
Con la intención de que incluyan dentro de sus planes de tutoría temas referentes a los diferentes tipos de violencia, este martes 16 de julio, se llevó a cabo en la institución educativa José Olaya Balandra del distrito de Veintiséis de Octubre una asistencia técnica a docentes en la que también participaron los y las maestras de la institución educativa Nuestra Señora del Pilar.
La asistencia estuvo a cargo del abogado José Luis Velásquez Quesquén Coordinador de la Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público, quien aseguró que algunas veces los docentes y los funcionarios tienen responsabilidad funcional en los casos de violencia.
El abogado hizo esta afirmación en ocasión de que en oportunidades los docentes observan conductas extrañas en los estudiantes víctimas de violencia y las toman como normal.
En el caso de los funcionarios Velásquez Quesquén, explicó que sucede cuando los padres colocan una denuncia y ellos emiten juicio de valor o consideran como normal una situación que podría ser irregular.
Además, en la capacitación se abordó el tema de la trata de personas, considerado el tercer delito de mayor incidencia en el mundo y una de las principales causas de la violencia sexual y el tráfico de órganos.
Asimismo, el Coordinador de Víctimas y Testigos del Ministerio Público destacó que la familia es la base de la sociedad y donde se debería iniciar la prevención de la problemática de la violencia.
Importante destacar, que esta asistencia técnica la realiza Cutivalú gracias al respaldo de la Agencia Vasca de Cooperación internacional en el marco del proyecto concertación entre estado y sociedad civil en la prevención y vigilancia de la violencia contra las mujeres y niñas de Piura.