Denuncian que empresa que ganó proyecto en Sullana fue descalificada en Puno por entregar documentos presuntamente adulterados

Obra de agua y alcantarillado de Sullana
Obra de agua y alcantarillado de Sullana

Una sombra de duda y preocupación se cierne sobre Sullana, donde una empresa venezolana ha sido favorecida con la adjudicación del proyecto «Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en los AA.HH de las localidades de Sullana, Bellavista, Marcavelica y Querecotillo», con un valor superior a los 140 millones de soles.

La especialista en contrataciones del Estado, Gianella Rey Miranda, ha denunciado esta situación, señalando que la empresa, denominada Inversiones DIMICA C.A, habría recurrido a la falsificación de documentos para obtener la licitación. Esto no es nuevo para la empresa, ya que el año pasado estuvo involucrada en un escándalo similar en Puno, donde presentó contratos supuestamente plagiados y manipulados con técnicas de Photoshop.

«La empresa DIMICA no firmó contrato en Puno porque se halló irregularidades. Pero este año, la empresa ha ganado la buena pro en el departamento de Piura. Nos parece bastante llamativo que por parte de nuestro comité no hayan podido verificar la información presuntamente adulterada», sostuvo la especialista.

A pesar de las irregularidades detectadas en Puno, la empresa DIMICA C.A no solo ha logrado salir impune, sino que también ha obtenido la buena pro en el departamento de Piura este año. Esta situación ha generado indignación en la población, que ve cómo proyectos vitales caen en manos de empresas cuestionadas.

La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, otorgó la adjudicación el pasado 7 de mayo, ignorando las advertencias sobre la reputación dudosa de la empresa. Rey Miranda expresó su sorpresa por la falta de verificación por parte del Comité Especial encargado, calificando la situación como alarmante y exigiendo una investigación exhaustiva para garantizar la transparencia y legalidad en las contrataciones públicas.