Desnutrición crónica supera el 30% en niños y niñas menores de 5 años en Piura

Foto referencial.

Si bien la región Piura pasó de tener 21.7% a 15.1% de desnutrición crónica entre el 2015 y 2016, en niños y niñas menores de 5 años, hay distritos sobre todo de la sierra donde la desnutrición crónica supera el 30%.

Así lo informó a través de Cutivalú, el subgerente de Desarrollo Social del Gobierno regional, José Luis Calle Sosa, quien aseguró que están interviniendo en 33 distritos de la región catalogados como pobres y muy pobres, entre Ayabaca, Morropón, Huancabamba. Así como algunos de la provincia de Piura como Cura Mori, La Arena, Tallan,  además de Paita y Sullana.

Por ello, es que se está trabajando para lograr el Fondo de Estímulo al Desempeño (FED), el cual es un convenio entre los ministerios de Economía, Desarrollo e Inclusión Social y gobiernos regionales que de cumplir con los indicadores del desarrollo infantil temprano recibirán presupuestos para mejorar los servicios a las poblaciones vulnerables.

Calle Sosa resaltó que si bien se han disminuido 5 puntos en la desnutrición crónica infantil, sigue siendo un desafío para el Estado como gobierno local y regional, pues hay distritos de la sierra con indicadores por encima del promedio nacional y regional, es decir entre 30% a 40%.

El especialista comentó que si bien en esta evaluación están incluidos diversos distritos afectados por el “Niño Costero” como Cura Mori, no puede decir si el fenómeno agudizó los niveles de pobreza porque no hay una evaluación concluyente.

Sin embargo, José Luis Calle refirió que se tiene la sospecha que pueden empeorar los indicadores, por lo que hay varias estrategias del gobierno regional con la ayuda humanitaria y cooperación internacional que se vienen concentrando en atender a la población de Cura Mori y Catacaos

“Se está empezando una estrategia focalizada en el kilómetro 980 para poder atender que están en los albergues o en sus casas afectadas, hay que tomar las previsiones para que las familias y niños o niñas entren a un cuadro de desnutrición crónica.”, señaló.