
La Dirección Regional de Salud, reportó 4.847 casos de dengue en Piura, de los cuales 2.104 se han confirmados. Asimismo, 8 personas han fallecido, 5 han sido confirmadas y 3 están en investigación.
La sala situacional de la Diresa señala que 746 pacientes tienen dengue con signos de alarma y 28 tienen dengue grave. Además, Paita (694), La Unión (362), Catacaos(344), Sullana (294), Tambogrande (265) y Piura (256) son los distritos con más contagios.
Los casos por etapas de vida, de acuerdo a la estadística de Diresa, predomina adultos de 30 a 59 años (33,9 %), jóvenes de 18 a 29 años (22,7 %) y los niños de 0 a 11 años (22,7 %).
Respecto a las personas hospitalizadas, Diresa indicó que, a la fecha, hay 147 personas hospitalizadas, de las cuales 128 personas se han internado en está última semana.
Uviclines
El director regional de salud, Manuel Girón, dijo que las uviclines se instalarán en puntos, esto con la finalidad de brindar una atención diferenciada a los pacientes que necesitan ser hospitalizados.
“Estamos trabajando 24/7 respecto a los uviclines y estamos evaluando a los hospitales también para que puedan activarse, un ejemplo, es el hospital de Chulucanas, que tienen una unidad con 40 camas que se preparó para COVID-19”, explicó el titular de Diresa.
En los hospitales Santa Rosa, Apoyo II Sullana, Nuestra Señora de Las Mercedes en Paita y en Chulucanas se instalarán las uviclines.
Asimismo, informó que sobre la instalación y activación de 24 unidades de febriles ubicados en los distritos con mayor reporte de casos en la región para atención de casos de dengue, por un periodo de 2 a 3 meses.
En la Sub región Piura – Sechura: 12 Unidades de febriles están funcionando, en la Sub región Luciano Castillo, al menos, se instalarán 8 unidades de febriles; mientras que, en la Sub región Morropón – Huancabamba hay 4 unidades de febriles funcionando.
Atención de dengue en Paita
En el hospital Nuestra Señora de Las Mercedes, en Paita, se ha instalado una Unidad de Vigilancia Intensiva Clínica (UVICLIN) para atender casos de dengue. Inicialmente, se contará con 20 camas para garantizar la atención oportuna de los pacientes afectados por esta enfermedad.
Víctor Merino Espinoza, director del mencionado nosocomio, precisó que la unidad estará equipada con un área de triaje, dos salas de hospitalización y dos tiendas de campaña con 10 camillas cada una.
Además, se han implementado sistemas de iluminación y climatización para garantizar el funcionamiento las 24 horas del día.
“Tenemos una uviclin con todas las medidas de seguridad. En esta zona también funcionará una área de triaje y tendremos 20 camas instaladas”, sostuvo Merino.
Por: Diana Sandoval