
Maestros y maestras de la UGEL Huancabamba denunciaron que, hasta la fecha, no han recibido el pago de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio que les corresponde por ley al terminar su contrato.
Según explicaron en un comunicado, el pago de la CTS, que equivale al 100 % de su remuneración mensual por año o fracción mayor a seis meses de servicios continuos, debió realizarse en enero o, como máximo, en febrero de 2025, luego de finalizar sus labores el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, la mayoría de los docentes aún no ha recibido este dinero.
Los y las docentes también aseguran que el Ministerio de Educación ya remitió la lista de beneficiarios y que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según el portal Consulta Amigable, ya transfirió más de dos millones de soles para cubrir estos pagos. No obstante, solo se efectuó el abono a 48 docentes, situación que generó malestar entre los demás trabajadores que aún esperan su dinero.
Ante ello, exigieron a la UGEL Huancabamba una explicación formal, un cronograma con fechas exactas de pago y que se tomen medidas para acelerar el pago correspondiente. En caso de no obtener solución, anuncian que recurrirán a instancias superiores y no descartan tomar acciones legales.
Transferencia de recursos
Por su parte, la UGEL Huancabamba informó, para Noticias Huancabamba, que el dinero recibido fue usado para pagar a los docentes incluidos en una primera lista enviada por el Ministerio de Educación (Minedu). Agregó que están a la espera de una nueva lista y de más presupuesto para pagar a los demás maestros. También indicó que este problema no solo ocurre en Huancabamba, sino en otras regiones del país.
Además, el Minedu confirmó que ya se está gestionando la transferencia de recursos para proceder con el pago y, ante ello, los maestros y maestras piden celeridad.