Docentes y estudiantes de Huancabamba realizan acciones para prevenir violencia de género en su comunidad

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre prevención de violencia de género, colegiales participan del programa radial “Adolescentes sin miedo a la violencia” en radio Karicia del distrito de Lalaquiz de la provincia de Huancabamba, además fue retransmitido por la plataforma radial y digital de Cutivalú Piura.

Keila Huamán de la IE Víctor Raúl Haya de la Torre del CP. La laguna, Maicol Chapilliquen de la IE Augusto Salazar Bondy del CP. El Tunal y Liz Flores de la IE Néstor Martos, del CP El Papayo, condujeron el programa e iniciaron con el análisis de un microprograma radial sobre Violencia Psicológica de un hombre a una estudiante privándola de tener amigos.

Posteriormente, entrevistaron a la directora Andria Rojas de de la IE Víctor Raúl Haya de la Torre del CP. La laguna, quien dio a conocer las actividades que ejecutan en coordinación con CIPCA para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer.

“En las aulas venimos implementando a defender los derechos de la mujer; sin embargo, falta el compromiso de padres y madres, pero continuaremos por el bien de todas las mujeres, pues hay muchos casos de violencia y ello debe erradicarse”, manifestó la Directora Andria.

El docente Bristo Bustamante de la IE Augusto Salazar Bondy del CP.El Tunal. Comentó que en la institución se viene ejecutando el proyecto “Dialogamos en nuestra escuela y familia sobre la sexualidad para promover una sociedad más justa” enfocándose en brindar información sobre la parte física de su cuerpo y sobre las emociones con el fin de promover e identificar las situaciones de riesgo con los estudiantes.

Este proyecto ha sido aceptado por toda la comunidad estudiantil y se evidencia por la activa participación. “Los estudiantes emiten y dan sus opiniones identificando el problema y dando soluciones, teniendo resultados exitosos”, comentó, Bustamante.

Finalmente, dialogaron con Gladys Cruz, secretaria de la Asociación de Mujeres Unidas por el cambio (AMUCAL) donde contó su experiencia durante la sensibilización en la prevención de la Violencia Contra La Mujer.

Este programa es producido por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), en alianza con la Instancia Regional de Concertación para la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, y gracias al apoyo de Fundación de Religiosos para la Salud y Generalitat Valenciana.

Fuente: CIPCA

Ver el programa completo:  https://www.facebook.com/cutivalupiura/videos/1952621715158784