
La nutricionista Marlene Farre indicó que más de 16 millones de peruanos padecen de inseguridad alimentaria. La inseguridad alimentaria está referida a no tener la capacidad de tener alimento suficiente en cantidad y en diversidad de nutrientes.
Farre señaló que de estos 16 millones de peruanos, casi siete millones no pueden comer una comida al día o pasan días sin comer.
Recalcó que los problemas nutricionales como la anemia y la desnutrición se basan en la carencia de una dieta balanceada. Farre informó que en Piura 36. 7% de la población de menores de 3 años tiene anemia, lo cual afecta el desarrollo cognitivo. Mientras que a nivel nacional dos de cada diez niños sufre de desnutrición crónica.
La especialista señaló que a nivel de gobierno se realizan acciones para prevenir la desnutrición y anemia como es la entrega de suplementos de hierro.
Agregó que los padres de niños menores deben acudir a los controles del Niño Sano y también asistir a una consulta con el nutricionista para conocer los elementos de una dieta balanceada.
Explicó que el hierro está contenido en las vísceras, sangrecita, bazo e hígado de pollo y también en los pescados de carnes negras como el bonito y la caballa.
Además indicó que se debe consumir tres raciones de fruta al día y dos de vegetales.
Mil alumnos estudian en capilla y en casas por obras paralizadas en 4 colegios de Tambogrande