Economía peruana cerrará el año con crecimiento del 0 %, afirma economista

Economía peruana cerrará el año con crecimiento del 0 %, afirma exministro Jorge Gonzáles

El economista y exministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Jorge Gonzáles Izquierdo, advirtió que este año es muy probable que la economía peruana cierre con un crecimiento del 0 %, ello debido a que aún no se ha evidenciado una recuperación sólida del sector.

En conversación con el programa Punto de Agenda de Cutivalú, el extitular del Ministerio de Trabajo agregó que la incertidumbre se intensifica con las cifras económicas del mes de octubre, donde indicadores preliminares del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) no parecen mostrar signos alentadores.

Según Gonzales Izquierdo, si octubre mantiene la tendencia de crecimiento negativo, el escenario de un estancamiento económico alrededor del 0 % se vuelve aún más probable.

«Mi punto de vista es que vamos a crecer alrededor de 0 %, quizá un poco más. Un 0.5 % o 0.6 % o quizá un poco menos: -0.1 %, -0.2 %, pero vamos a estar alrededor de 0. Eso porque hasta septiembre estamos con un crecimiento negativo: -0.6. Esa es una realidad y, según he visto el INEI, octubre no  luce mejor. Si octubre sale negativo,  el 0 se hace más probable», precisó el economista.

Problemas en la economía del Perú

Por otro lado, el exministro de Trabajo, Jorge Gonzáles, informó que la crítica situación económica que se vive en el Perú se debe a tres factores que deben atenderse de manera urgente: la inseguridad ciudadana, la inflación y la recesión en el país.

«En un triángulo yo gráfico los tres problemas que está padeciendo la Economía peruana. En el vértice de arriba está la tremenda inseguridad ciudadana que nos está flagelando. Este vértice que está acá está la relativa alta recesión que hemos tenido y que seguimos teniendo, sobre todo en los alimentos, que afecta a los más pobres. En el otro vértice qué está: la recesión. Allí están los problemas», enfatizó para Cutivalú.

En esa línea, el economista agregó que, de los tres problemas, solo la inflación está en vías de solución. Según dijo, en enero de este año alcanzó el 8.6 % y, en noviembre 2023, bajó hasta alcanzar el 3.6 %. Pese a estas cifras positivas, Gonzáles Izquierdo hizo hincapié en solucionar, urgentemente, los problemas de inseguridad ciudadana, recesión y la falta de inversión privada en e Perú.

«¿Qué hace la clase política en general? Están peleándose si saco o no a la fiscal de la Nación, si sale o no Fujimori… Toda la atención está allí. ¿Y el problema de inseguridad ciudadana que todos los días nos flagela, ¿quién se va a preocupar de eso? Lamentablemente, ese problema, creo yo, sigue para rato», finalizó.

Por: Ana Claudia Jiménez Arévalo