
Mientras en Tumbes se reunían los ministros de salud tanto de Ecuador como de Perú , para acordar estrategias y un Plan binacional de lucha contra el dengue y chikungunya, las autoridades regionales de salud de Piura confirmaban una muerte más a causa del temible dengue, incrementándose a 13 los fallecidos en lo que va de este año.
Se trata del joven de 21 años que llegó el sábado hasta el hospital de Sullana con fiebre, dolor de cabeza y fuertes dolores abdominales, falleciendo la madrugada del domingo, indicó el director regional de salud, Eduardo Montalbán.
El joven residía en el asentamiento 09 de octubre de Sullana. Según el director de salud, la víctima llegó días atrás a dicho nosocomio presentando estos síntomas pero después solicitó su alta voluntaria.
Fue el sábado 30 de mayo en que el joven regresó al hospital con los dolores insoportables falleciendo en horas de la madrugada del domingo último.
Para Montalbán Sandoval resulta «curioso» que el joven no haya sido atendido en la unidad especializada de dengue, y se le haya diagnosticado otro tipo de enfermedad cuando claramente mostraba los síntomas del dengue.
Dijo que aplicarán otra prueba a la joven víctima para tener la total certeza que su muerte se debió a dengue grave.
IMPARABLE
Con este joven ya son 13 los muertos por dengue en la región Piura en lo que va de 2015. Apenas ayer lunes se confirmó que la muerte de la madre gestante, proveniente también de Sullana, y que falleció en el hospital Cayetano Heredia se debió a dengue.
A estos dos sullanenses se suman las 7 muertes en Tambogrande, entre ellos un niño de 8 años. También está la muerte de un varón del distrito de La Matanza, una mujer de Chulucanas, un niño procedente de Máncora y una niña de ocho años, también de Chulucanas.
Aún quedan 5 muertes más por confirmar o descartar si su fallecimiento se debió o dengue.
Foto referencial