
Este miércoles 16 de abril, a partir de las 9:00 a. m., en el auditorio del CIPCA se desarrollará el Segundo Foro Político “Creadoras del cambio”, una iniciativa del proyecto Mujeres Tejiendo Redes por una vida libre de violencias y discriminación.
El foro busca consolidar un espacio de diálogo y articulación entre organizaciones de mujeres de diversas localidades de la región Piura, unidas en la construcción de una región libre de violencia de género.
El evento, impulsado por el proyecto y respaldado por organizaciones aliadas, está dirigido a más de 50 lideresas, integrantes de Juntas Directivas de las Redes de Mujeres de Catacaos, Castilla, Tambogrande, Morropón, Chulucanas y La Matanza, así como representantes de organizaciones como Aquelarre, Asociación de Migrantes, la Red de Mujeres Afroperuanas, la Red de Mujeres Interamericanas, Fundación Fraternidad, entre otras.
Tejiendo redes para una región sin violencias
Este segundo foro político tiene como principales objetivos:
- Promover el diálogo y aprendizaje colaborativo entre grupos de mujeres líderes, articulando esfuerzos entre las organizaciones participantes y otras redes feministas existentes a nivel regional y nacional.
- Identificar oportunidades de incidencia social y política conjunta, enfocadas en el cierre de brechas de género, la defensa de derechos y la superación de la violencia de género.
- Fortalecer el tejido organizativo de las mujeres de Piura, promoviendo acciones colectivas que generen impacto y transformaciones sociales sostenibles.
Mujeres fortalecidas, acciones conjuntas
El foro se enmarca dentro de los esfuerzos de articulación regional impulsados por el proyecto, que busca dejar capacidad instalada en las organizaciones y fortalecer el liderazgo político de las mujeres en sus territorios. El resultado esperado: mujeres más empoderadas, con propuestas claras y coordinadas para incidir en las agendas públicas locales y regionales.
Este espacio será también una oportunidad para visibilizar el trabajo que vienen realizando las mujeres en sus comunidades y para fortalecer sus voces como #CreadorasDelCambio, comprometidas con una vida libre de violencias.
