
Las y los integrantes de la Plataforma Por el Derecho a Una Vida Sin Violencia lideraron diálogos virtuales para conocer la situación de las mujeres frente a Salud y violencia, trabajo y Educación, Participación política, denominado «Diálogos por la Igualdad: Desafiando las brechas de Género».
En el mes de marzo, reflexionaron sobre la situación de la mujer en la región de Piura, en el cual han participado las organizaciones sociales de Piura, Veintiséis de Octubre, Castilla y Chulucanas.
Estos eventos se emitieron vía Facebook Live de Cutivalú, Colectivo Por la Igualdad de Género de Piura, Centro Ideas del Perú y Centro de Investigación y Promoción del Campesinado.
Mencionaremos a continuación parte de las conclusiones entorno a la Violencia de Género presentadas en los Diálogos por la Igualdad por parte de la sociedad civil de la región Piura:
- Preocupaciones desde la sociedad civil – Piura
– Desde la sociedad civil se envió una propuesta técnica para la creación Observatorio Regional de Violencia, sin embargo la formación y legalización es por parte del Gobierno Regional de Piura quien hasta el momento no ha respondido.
ha enviado propuesta técnica)
– Aumento de violencia sexual en menores; insuficientes kits de emergencia.
– Aumento de feminicidios.
– No hay el debido cumplimiento de roles y funciones de operadores de Justicia.
– Escasa difusión de procedimientos, ruta de la denuncia, líneas de atención,
modalidades de atención-en los diferentes medios comunicacionales.
– Desistimiento de victimas por desconfianza a la inoperancia de operadores
– Limitado presupuesto para impulsar políticas públicas territoriales.