
Para todos es conocido que el coronavirus en nuestro país ha cobrado la vida de cuatro personas e infectado a 264, hasta el momento.
Ante esta situación, se han tomado algunas medidas preventivas como el aislamiento social en todo el país. Pero, hay personas que desobedecen estas disposiciones, a pesar que es por su propio bienestar, el de su familia y su comunidad.
Para el coordinador de la escuela de psicología de la UCV en Piura, Walter Abanto Vélez, este comportamiento se debe a que los intereses individualistas están por sobre los colectivos, demostrando el egoísmo al que nos hemos ido acostumbrando.
LEER MÁS >> «Durante el aislamiento social se deben compartir las actividades del hogar»
Otra de las causas, es el exceso de confianza del cual son varias personas a pesar de la magnitud del peligro que resulta el Covid – 19. «Muchos dicen que el virus nunca va a llegar a sus cuerpos puestos de se creen intocables. Sin tener en cuenta, que también pueden perjudicar a sus familiares», dijo el especialista.
Audio >>
Añadió que hay otro sector de los peruanos que ignora todo lo que viene sucediendo, por ello es importante que la información sea compartida entre los adultos y los adolescentes; estos últimos cumplen un factor importante para la prevención porque pueden persuadir a sus familiares.
Por eso, pidió a los ciudadanos a quedarse en casa y así evitar que los casos de coronavirus continúen aumentando. “El país se encuentra en una etapa preventiva del virus para no llegar a una situación similar de los países europeos porque nuestro sistema no podrá reaccionar ante esa magnitud”, recomendó.
Piura: dos doctoras y una enfermera infectadas con coronavirus