El rock peruano en luto por la partida del intérprete y músico Pedro Suárez Vértiz

El rock peruano en luto por la partida del intérprete y músico Pedro Suárez Vért
El rock peruano en luto por la partida del intérprete y músico Pedro Suárez Vért

La música peruana está de luto al conocer la noticia de la muerte del ícono del rock peruano de 54 años, Pedro Suárez Vértiz, una larga lucha contra una enfermedad. El lamentable deceso del guitarrista más querido del Perú fue confirmado por fuentes de APDAYC.

El intérprete de éxitos como: Lo olvidé, Cuando pienses en volver, Un vino, Cuéntame, Una cerveza y Los globos del cielo, falleció esta mañana 28 de diciembre a las 6:55 a.m. Los efectivos policiales adscritos a la comisaría de Miraflores, se apersonaron a su domicilio para certificar su fallecimiento, quienes señalaron que su muerte habría sido por causas naturales. 

Como se recuerda, el reconocido cantante peruano sufría de atrofia muscular, enfermedad que lo obligó a dejar de lado los escenarios desde hace varios años. Sin embargo, no se alejó de la música por completo a pesar del desafío físico, su pasión por la música no se extinguió y desde su casa continuó trabajando en nuevas producciones, dejando un legado musical que perdurará en el tiempo.

En un retorno a la escena musical, Pedro Suárez lanzó su nuevo sencillo «Amor yo te perdí la fe» tras una pausa de 12 años, este hecho fue posible gracias a la intervención de la inteligencia artificial (IA).

Por su parte, el artista, exintegrante de Arena Hash, escribió en sus redes sociales el proceso creativo detrás de esta producción única. «Antes de dejar de vocalizar, escribí una canción que nunca pude grabar. No pasó de un demo. Quién diría que hoy, 12 años después, podría cantarla gracias a la inteligencia artificial»

Su último post en redes

La comunidad musical y sus millones de seguidores se vieron conmocionados por la repentina partida de Suárez Vértiz, reconocido cantautor peruano. Con más de 3,2 millones de seguidores en Facebook y 831 mil en Instagram. El cantautor utilizaba sus plataformas digitales para compartir no sólo su música, sino también sus opiniones y reflexiones sobre diversos temas de la vida cotidiana.

Su último mensaje en Facebook de Pedro Suárez fue compartido en la madrugada antes de  su partida, que ha generado emotivas reacciones.

“¿Cómo voy a dejar el espíritu navideño después de ver este video? Definitivamente soy racista. Porque considero que la raza afroamericana es superior. Buenos días amigos y feliz jueves para todos”, escribió el intérprete junto a un video de una persona bailando con una música navideña.

Trayectoria musical de Pedro Suárez-Vértiz

Pedro Suárez nació el 13 de febrero de 1969 en Lima, dejó una marca indeleble en la escena musical. A los 18 años, co-fundó la influyente banda de rock Arena Hash, destacándose como una de las más populares de la década de 1980.

En 1993, emprendió su carrera en solitario con el álbum «(No existen) Técnicas para olvidar», presentando éxitos notables como «Cuéntame». Su segundo álbum, «Póntelo en la lengua» (1996), con canciones como «Los globos del cielo» y «Me estoy enamorando», alcanzó gran éxito, superando las 40 mil copias vendidas y obteniendo el triple disco de platino en Perú.

Vale precisar que hoy por la mañana, las redes sociales se inundaron de mensajes de condolencias y recuerdos por parte de fans, colegas músicos y personalidades del entretenimiento