
El viceministro de Desarrollo de Infraestructura Agraria y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, anunció que en julio empezarán la elaboración de expedientes técnicos para la ejecución de obras de prevención definitivas en todos los puntos críticos del río Piura.
Explicó que esto es necesario pues los estudios para el manejo integral del río Piura estarán listos dentro de 16 meses, pero las zonas urbanas de Piura, Castilla, y del bajo Piura continúan en peligro ante la necesidad de defensas ribereñas eficientes.
“Hemos dicho que entre junio y julio empiecen los expedientes de las obras definitivas en los tramos críticos…Hay una propuesta de aumentar la altura el dique, enrocar o colocar gaviones”, expresó.
Para ello trabajarán de manera coordinada con el Consorcio Inundaciones Piura el cual invertirá más de 17 millones en realizar los estudios definitivos para el manejo integral del río Piura.
“Al consorcio le hemos pedido que nos haga una propuesta rápida de análisis hidráulico para saber cuáles son los puntos críticos”, al indicar que están con la cuenta regresiva para la ejecución de las inversiones pese a que los proyectos no tienen expediente técnico.
Respecto a los más de S/ 300 millones invertidos en la descolmatación del río Piura, sostuvo que se trató de una actividad de emergencia ante el riesgo de una inminente crecida y desborde del río Piura.
“La descolmatación no fue una inversión propiamente dicha si no actividad de emergencia realizada con ficha técnica. Ahora no estoy hablando de sacar más tierrita, o poner más roquitas, si no obras que tengan durabilidad en el tiempo.”, expresó.