
El gerente de la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Grau Piura, Marco Vargas, informó que, hasta la fecha, la entidad no ha recibido ninguna solicitud de factibilidad de servicio de agua potable y alcantarillado, en relación al cuestionado proyecto del «Parque de las Aguas», que se ejecutaría en el Parque Néstor Martos, de la Urb. Santa Ana.
«No tenemos el proyecto, aún no nos han presentado nada. No hay una solicitud de factibilidad de servicio. Pero sí tendríamos que evaluar la oferta y la demanda. Ello no solo para el Parque de las Aguas, sino para cualquier proyecto que se esté presentando, estamos evaluando la oferta, la demanda y la disponibilidad del servicio en la zona. Eso es lo que determina si se otorga o no se otorga factibilidad». Así lo precisó Vargas, para Cutivalú.
Ante los cuestionamientos por la cantidad de agua que se utilice en ese circuito, Vargas precisó que este tipo de proyectos no implican un derroche excesivo del recurso hídrico, ya que cuentan con proceso continuo de recirculación, que permite la reutilización del agua.
«No tengo conocimiento profundo del proyecto, pero tengo entendido que el agua que se utiliza para este tipo de entretenimiento es un agua que se recircula constantemente, no es que gaste permanentemente agua. Tiene un sistema de recirculación, de almacenamiento ante su propio sistema de cisterna y lo recircula. No es que constantemente se esté gaste agua», indicó.
Cuestionan construcción del Parque de las Aguas
Lo que ha causado mayor indignación a los piuranos es que el expediente de la obra contempla la tala de 21 árboles del parque Néstor Martos. Según el dirigente de la Urb. Santa Ana, Martín López, otro de los cuestionamientos es la insistencia de la Municipalidad de Piura por ejecutar esta obra que no es prioritaria para la provincia.
«Hay prioridades y la prioridad no es el ‘Parque de las Aguas’. ¿Por qué no nos hacen el trabajo definitivo en la Cuenca El Chilcal?. Tú no puedes estar viendo en la esquina del parque unas hermosas piletas de agua; mientras que volteas al otro lado y ves unas piletas de desagües. Es una burla, una falta de respeto«, indicó López.