
El especialista en temas agrarios Raúl Rodríguez Cisniegas sostuvo que es necesario que el gobierno implemente las parcelas o fundos integrales en cada uno de los valles de la región para que los agricultores diversifiquen y mejoren la calidad de sus productos.
“El Ministerio de Agricultura y Riego tiene que desarrollar parcelas integrales, donde se siembre diferentes tipos de cultivos para que aumente la oferta productiva y además de todo tipo de raza de animales con alto nivel genético”, expresó.
LEER MÁS | Agricultores piuranos piden relanzar Agrobanco con créditos cómodos
Estas parcelas integrales deberán estar ligadas a una escuela para agricultores, las cuales estén dirigidas por profesionales, quienes tengan la función de brindar esos conocimientos que les faltan a los agricultores.
Los profesionales que deberían tener más presencia en los sectores productivos relacionados a la agricultura y ganadería son los ingenieros agrónomos, zootecnistas y agroindustriales, para acompañar los procesos de producción agrícola desarrollados por los pequeños productores.
El objetivo es que estos profesionales lleven los nuevos métodos de cultivo, y se enriquezcan con los conocimientos ancestrales de los pequeños agricultores, quienes por años vienen cultivando la tierra. Esto ayudaría a que los productos cultivados sean de mayor calidad, diversos y tengan más demanda.