
Diversos especialistas en salud pública recomiendan implementar medidas en Piura para prevenir el contagio en mercados, bancos, agentes, bodegas y otros ambientes donde se registra alta aglomeración de personas.
Dr. Arnaldo Lachira Alba
Experto en infectología
El decano del Colegio Médico de Piura, Arnaldo Lachira, sugirió que el Comité Operativo Regional, tome decisiones técnicas y multisectoriales, sobre todo en la atención de pacientes complicados . “Hace un mes hemos dados recomendaciones pero recién están que nos toman en cuenta. Se mantienen lo nudos en la atención, debe haber un hospital Covid en Sullana, en Paita, en Chulucanas y Talara”, expresó.
Audio >>
Dr. Julio Barrena Dioses
Experto en salud pública
El médico sostiene que es vital fortalecer el distanciamiento social. Puso como ejemplo la medida implantada en el exterior del mercado de Chulucanas, donde se hicieron círculos de más de un metro de distancia entre sí para las colas de ingreso. “Se debe instalar puntos de desinfección de manos con agua y jabón, alcohol gel o alcohol al 70%, desinfectar superficies de interés con lejía diluida (20 ml diluida hasta un litro con agua), dar mascarillas quirúrgicas o de tela según las indicaciones del Minsa”, dijo a Cutivalú.
Audio >>
LEER MÁS >> Congresistas piden cambio del ministro de Vivienda por desconocer y minimizar situación del Covid en Piura [VIDEO]
Dr. Marx Ríos Troncos
Experto en salud pública
El experto sostiene que se debe fortalecer los mensajes de comunicación para que la población entienda la importancia de quedarse en casa, y también fortalecer las áreas diferenciadas de triaje de los centros de salud. “Debe trabajarse en dos planos a nivel de establecimientos de salud, con triajes diferenciados. Sintomáticos respiratorios, sintomáticos respiratorios con comorbilidad y los otros. Flujos de atención respectiva. Detectar los casos sospechoso, casos confirmados y contactos para hacer seguimiento a la cuarentena vía visita domiciliaria o vía telefónica”, indica.
Dr. Enrique Cruz Vílchez
Past decano del Colegio Médico de Piura
El dirigente gremial sostuvo que ante el riesgo de personal médico especialista en UCI antepongan su seguridad personal y familiar, es probable que se tome los servicios de médicos residentes. Para ellos pidió garantizar su integridad y una retribución económica acorde al riesgo que están asumiendo. Por otro lado, pidió asegurar la dotación de las pruebas necesarias. “Es necesario que el Ministerio de Salud provea pruebas rápidas de forma oportuna. En el hospital de Sullana recién han hecho el requerimiento cuando ya no hay en el mercado. No tenemos pruebas rápidas ni para el personal médico”, expresó.
Audio >>