
Estados Unidos anunció su salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un órgano internacional al que el Gobierno del presidente republicano Donald Trump ha criticado duramente.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y la embajadora ante la ONU, Nikki Haley, tienen previsto hacer un anuncio relativo al Consejo a las 17:00 hora local de Washington (21:00 GMT), según indicó el Departamento de Estado, sin dar detalles sobre el contenido.
Haley ya amenazó el año pasado con retirar a Estados Unidos de ese Consejo con sede en Ginebra, debido a lo que considera un sesgo en lo relativo a Israel y a su decisión de aceptar como miembros a países que, a juicio de Washington, tienen un historial deficiente en materia de derechos humanos, como Venezuela y Cuba.
Trump cumple su amenaza: EU anuncia que deja el Consejo de Derechos Humanos de la ONU https://t.co/cQtS4waJs4 pic.twitter.com/ajKjZnt3yB
— Sin Embargo MX (@SinEmbargoMX) June 19, 2018
De confirmarse, el anuncio supondría un paso más en la tendencia del Gobierno de Trump a retirarse de foros y acuerdos internacionales, después de su salida de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el acuerdo nuclear con Irán y el acuerdo de París sobre el clima.
También marcaría la primera vez desde que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU se formó en 2006 en la que un miembro activo del organismo decide retirarse voluntariamente.
Estados Unidos está en el ecuador de un mandato de tres años en el organismo, formado por 47 países cuyos asientos se reparten en grupos regionales, en un proceso de selección rotatorio.
La Embajadora de @USUN Nikki Haley anuncia el retiro de EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. pic.twitter.com/qLJuE9Efwo
— USA en Español (@USAenEspanol) June 19, 2018
El previsto anuncio llega un día después de que la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunciara la separación de cientos de niños inmigrantes de sus padres en la frontera sur de EE.UU. en los últimos meses.
Haley reaccionó vehementemente ante esa denuncia, al asegurar que «ni Naciones Unidas ni nadie más van a dictar cómo Estados Unidos defiende sus fronteras«.
(Fuente: EFE)