
El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, y los alcaldes de Piura se reunieron con la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para socializar el plan que ayudará a mitigar los riesgos y efectos del posible Niño Global.
Conoce aquí los cinco ejes principales:
Los tres primeros ejes se refieren a obras de limpieza y descolmatación que permita el flujo de nueva agua en estas zonas:
- Descolmatación y limpieza de quebradas; y es que en las últimas lluvias, fueron muchas las localidades que se quedaron aisladas por las activaciones de quebradas que se volvían más peligrosas por toda la basura que arrastraban.
- Evacuación de aguas estancadas: sobre todo en las principales cuencas ciegas abundan también en todo Piura. Solo aquí en Piura, estas lagunas generaron malestar y atascos en diversos puntos de acceso.
- Limpieza del sistema de alcantarillado y drenes: a las cuencas ciegas se le sumó el colapso de desagües que generó enfermedades en las zonas aledañas como la leptospirosis y las enfermedades diarréicas agudas (EDAS).
Aquí explicó que también se trabajaría en un sistema para geolocalizar dónde se encuentra la maquinaria que pertenece a las entidades públicas, todo esto en tiempo real.
Los dos siguientes ejes se centran en cubrir las necesidades de la población:
- Reparto de agua gratuita en cisternas: es importante resaltar que, durante las lluvias, la EPS-Grau no abasteció a todas las familias damnificadas. Se recuerda que la Contraloría emitió un informe que revelaba que cuatro cisternas destinadas para esta emergencia estaban almacenadas y sin uso.
- Entrega del bono de reforzamiento para viviendas afectadas por las lluvias: es decir, todas las familia que han quedado damnificadas van a recibir un bono para que puedan subsistir al menos por lo que dure la emergencia.
Piura: lanzan aplicación donde podrás adoptar o reportar mascotas perdidas