
La coordinadora regional para la reconstrucción de Piura presentará hoy lunes una carta al gobernador regional, para exigirle la recuperación de los terrenos que originan el estrangulamiento del río Piura, a la altura del puente Cáceres.
Así lo informó a Cutivalú, Enrique Cruz Vílchez, miembro de este grupo y ex decano del Colegio Médico de Piura, quien instó al gobernador Reynaldo Hilbck Guzmán a cumplir la ley para evitar futuras inundaciones.
Explicó que a través de la quinta disposición complementaria de la ley de reconstrucción, se le faculta al gobierno regional recuperar las áreas intangibles de los ríos, ocupadas de manera ilegal y que pueden alterar el cauce del río.
Recordemos que a la altura del puente Cáceres se ha construido un grifo y la cochera de un centro comercial, los cuales ocupan una de las márgenes del río, y al restarle espacio al cauce originó el desborde el 27 de marzo.
Asimismo, Enrique Cruz informó que se está coordinando realizar un foro para el 23 de agosto para evaluar la inconstitucionalidad de la ley de reconstrucción por atentar contra el proceso de descentralización, pues todas las decisiones se toman en Lima.
En ese sentido, criticó al presidente de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de La Flor, por considerar como sociedad civil solo a los colegios profesionales y universidades.
Por ello, Cruz Vílchez enfatizó que el proceso de reconstrucción no solo debe atender el tema de infraestructura, sino también el de salud, educación, muertes maternas, desnutrición y anemia infantil.
Resaltó que Piura sigue en cuidados intensivos, pues si bien la Diresa dice que ha gastado el 95% del presupuesto de emergencia, continúan las muertes por dengue, y a pesar del cambio en el clima siguen apareciendo zancudos.
Comentó la necesidad que se le transfieran a Piura los 11 millones de soles para el sector salud para enfrentar la prevención hasta fin de año. Recordó que desde el 2014 no hay un aumento en el presupuesto.