
Personal de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios intervino dos oficinas del Gobierno Regional de Piura, luego de que saliera a la luz un audio donde quedaba en evidencia la presunta contratación “a dedo” de locadores de servicio.
Esto se da debido a que, en la víspera, un audio reveló una conversación entre una funcionaria adjunta a la Procuraduría regional y el actual gerente regional de Administración. Allí, conversan sobre las personas a las que han colocado en diferentes oficinas, presuntamente, con autorización del propio gobernador regional de Piura, Luis Neyra
Ante esto, el Ministerio Público allanó esta mañana las oficinas regionales de la Procuraduría y Administración para recabar más información.
OFICINAS INTERVENIDAS
A través de la resolución 027-2024, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios solicita a la actual Procuradora entregue documentos del número de trabajadores en dicha oficina, tanto de este año como del 2023. Asimismo, solicitan un informe del control de labores del 2023. También, los fiscales exigen entregar información de procesos conocidos como “Caso Reque” y “Caso Desfalco”.
Del mismo modo, a través de la resolución 025-2024, los fiscales requieren a la oficina de Recursos Humanos, información sobre el tipo de contratación y funciones del administrador regional, Ángel Caicay Ramos.
Los fiscales también solicitan documentación del régimen laboral de Karla Lescano y Sussy Vallejos, mencionadas en el polémico audio. También, queda bajo la lupa los currículum vitae de ambas personas, quienes habrían sido contratadas de forma irregular.
Escuchemos un nuevo extracto de este audio polémico, donde Karla Lescano y Ángel Caicay conversan sobre los problemas que genera poner trabajadores que son colocados “a dedo”. Incluso, mencionan que el gobernador regional Luis Neyra tiene conocimiento de todo esto. Escuchemos…
AUDIO POLÉMICO
Cabe resaltar que en el mismo audio, los funcionarios regionales de la gestión Neyra León conversan sobre trabajadores que ganan un sueldo sin hacer nada. Esto estaría vinculado a su cercanía con el movimiento regional de la propia política de Piura.