
Una vez más el Estado ve afectado sus intereses a causa de la mala ejecución de una obra valorizada en 16 millones de soles. El proyecto vial que se ejecutó en el distrito de Frías, en la provincia de Ayabaca está en pésimas condiciones luego de las recientes lluvias registradas en la sierra de Piura.
Los habitantes del distrito, quienes son los más afectados directamente, han indicado que la obra conocida como «Rehabilitación de 24.36 km de camino vecinal Frías – El Bronce – Tucaque – Limón – Huasipe – Pampa Ramada – Platanal Alto – Chililique», ejecutada por el exalcalde Manuel Cordova García, se encuentra en mal estado, lo que representa un riesgo para la seguridad de los pasajeros y conductores que transitan por la zona a diario.
Como se recuerda, desde el inicio de su ejecución en el 2022 surgieron preocupaciones sobre su calidad de construcción. El regidor de oposición, Eligardo López, advirtió sobre la baja calidad del material utilizado, respaldado por especialistas que confirman sus observaciones.
La mala calidad de las obras, combinada con intensas lluvias en la región, ha llevado al desperdicio de millonarios presupuestos y plantea un riesgo para los transportistas, generando indignación en la población. La población hace un llamado al gobierno local y regional a tomar medidas rápidas y sancionar a los responsables ya que estas acciones afectan el progreso y la seguridad de la comunidad.
Lluvias en Frías
El Jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Frías, informó que las recientes lluvias en el distrito ha causado daños en vías locales, registrando acumulación de lodo y barro, así como socavamiento de diversos tramos, afectando a la trocha carrozable que conecta Frías con Chambar.
Además, se han reportado 2 viviendas inhabitables y 20 viviendas han resultado afectadas por estas condiciones climáticas adversas. Aunque hasta el momento las quebradas Silahua, Sitán, Hierba Buena, San Jorge y Parihuanas no han presentado actividad, es importante destacar que estas se activan usualmente con lluvias moderadas a fuertes.
Ante esta situación, el Jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional ha recomendado a la población evitar cruzar estas quebradas activas, ya que la fuerza del agua puede representar un peligro considerable para su seguridad.