Geobolsas y suelo del dique de río ceden peligrosamente frente a Chatito

Geobolsas y suelo del dique de río ceden peligrosamente frente a Chatito

El presidente de la Junta de Usuarios Medio y Bajo Piura, Macario Silva Vilchez, alertó que las geobolsas colocadas en el dique de protección del río Piura en las zonas del Bajo Piura se están hundiendo y generando deslizamiento en la margen derecha frente al anexo Chatito del distrito de La Arena.

Al inspeccionar la zona, Silva Vilchez constató que al menos unos 100 metros del suelo que divide el dique con las geobolsas instaladas se han agrietado, y las piezas se han hundido peligrosamente cerca del río, generando una situación de riesgo inminente.

Esta situación, según el dirigente agrario, ha generado gran preocupación entre los más de 1.700 usuarios que tienen instaladas unas cinco mil hectáreas de cultivos en las comisiones de regantes Seminario y Sinchao Parte Alta, ubicadas en el sector crítico conocido como Zona Yovera.

«Está preocupante porque el agua que ha traído el río ya pegó a la geobolsa  y abajo está socavando y prueba de eso vemos las grietas que está habiendo entre el tramo de las geobolsas y el dique de la margen derecha. Con más lluvias, esto puede ceder más las geobolsas, ya hemos informado al Proyecto Chira Piura y al Gobierno Regional para que tome acciones», sostuvo Silva.

Por su parte, Virgilio Tume, gerente de la Junta Medio y Bajo Piura, precisó que hace dos días se reportó el hundimiento por parte de agricultores de la zona, y desde entonces se ha observado un incremento en las fisuras, lo que pone en peligro no solo los cultivos, sino también, la infraestructura de riego y la población de localidades cercanas como Chatito, Canizal, Montegrande y Chatito Sur, entre otros.

Riesgo en dique

Ante esta situación, los dirigentes agrarios hicieron un llamado urgente al Gobierno Regional de Piura y al Proyecto Especial Chira Piura, responsables de estos trabajos, para que actúen de manera inmediata y refuercen esta parte del dique. También piden la intervención de la Autoridad Nacional del Agua.

«Nosotros estamos alertando al Gobierno Regional, a través del Proyecto  Especial Chira Piura, que es el operador o responsable de esta infraestructura para que tome las acciones necesarias y evitar el colapso de este dique, porque recién hemos empezado marzo, y lo que conocemos es el mes dónde hay más lluvias», indicó Tume.

Asimismo, los representantes de los agricultores están preocupados por la vulnerabilidad del sector La Joya, del distrito El Tallán, en la margen izquierda del río, ya que no ha sido intervenido y donde el río pasa muy cerca del dique natural de protección.

Por Diana Sandoval