
El presidente Martín Vizcarra informó que las fronteras terrestres, cerradas desde mediados de marzo por la pandemia, se abrirán de manera gradual y para ello coordinará con los gobiernos regionales que limitan con otros países.
Para esta nueva disposición, el Ejecutivo indicó que establecerá un protocolo con el objetivo de que el ingreso de personas al territorio nacional no represente un riesgo de propagación del nuevo coronavirus.
LEER MÁS >>> Diresa Piura: segunda ola de contagios por Covid alcanzaría su pico a finales de noviembre
Asimismo, Vizcarra declaró que desde noviembre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) permitirá nuevos destinos por la vía aérea. “Ahora están autorizados los vuelos internacionales que tengan una duración de hasta 4 horas, estamos aumentando el tiempo de vuelo permitido de hasta 8 horas«, mencionó en conferencia de prensa.
El mandatario aseguró que seguirán siendo rigurosos con el ingreso de viajeros y para ello seguirán solicitando la prueba molecular de descarte COVID-19. Criticó que algunas personas hayan querido ingresar al país con dichas constancia de salud.
“Vamos a coordinar con las aerolíneas porque si alguien llega sin su prueba molecular, inmediatamente lo pondremos en el avión de retorno”, señaló.
Otras medidas anunciadas por el presidente fue el permiso para que las iglesias reinicien actividades con un aforo reducido y el uso de playas solo de lunes a jueves.
Fuente: La República
Perú entre los países más peligrosos para defensores ambientales