Gobierno de Japón iniciará este jueves el vertido al mar de aguas radioactivas tratadas

Difusión

Este jueves, el gobierno de Japón iniciará el vertido de aguas radioactivas tratadas hacia el mar del Pacífico. Se trata de grandes cantidades de agua que fueron utilizadas para limpiar la zona contaminada con radiación, luego de que la central nuclear de Fukushima colapsara por el terremoto del 2012.

Desde entonces, el agua contaminada se ha ido tratando y almacenando, generando la construcción de mil tanques que guardan 1.32 millones de toneladas métricas de aguas residuales. 

El gobierno nipón asegura que el vertido de estas aguas no generará riesgos para la salud humana o medioambiental. Incluso, la ONU ha aprobado este plan de liberación de aguas tratadas, pero eso no ha tranquilizado a la comunidad local ni científica.

Aunque el proceso de tratamiento ha logrado eliminar 62 radioisótopos de alto riesgo, la mayor preocupación de los científicos es un isótopo de hidrógeno, llamado tritio, o el yodo-129, que pueden causar perjuicios en las aguas cercanas a la central nuclear. 

Robert Richmond, director del Laboratorio Marino Kewalo, de la Universidad de Hawai, calificó de desacertado y prematuro el plan del gobierno nipón. Azby Brown, investigador principal de Safecast, señaló que “el proceso de tratamiento de estas aguas radioactivas no ha sido suficientemente transparente ni exhaustivo”, y que los datos presentados son incompletos.

Carlos Umaña, miembro de la Campaña para abolir las armas nucleares, manifestó que el vertido de estas aguas podría tener impacto en Latinoamérica, por efecto de las corrientes del mar. Por su parte, Ken Buesseler, director del Centro de Radioactividad Marina y Ambiental, de Estados Unidos, comentó que “nadie va a morir a raíz de esto, ni el Pacífico se va a convertir en un vertedero nuclear, pero no sienta un buen precedente. 

Otros expertos advierten que los océanos del mundo ya están sometidos a estrés por el cambio climático, la sobrepesca y la contaminación. Lo último que necesitan es ser tratados como un «vertedero».

Los pescadores y ciudadanos de los países vecinos de Japón también se han manifestado en contra de este plan del gobierno nipón.

Cabe mencionar que el vertido de estas aguas tratadas se realizará durante décadas, dada la enorme cantidad almacenada hasta ahora, y para controlar el impacto de estos productos gradualmente.

Fuente: CNN – El Comercio

Piura recibirá maquinaria para hacer frente la emergencia por lluvias