
El Ministerio de la Producción informó hoy que será en agosto y ya no a fin de este mes cuando se decida un posible incremento en la contribución de las empresas por los derechos de pesca.
“Estamos procesando la información concerniente y a fin de mes tendremos una posición para llevarla luego al Consejo de Ministros para su discusión. Y en agosto se tomará la decisión sobre los derechos de pesca”, señaló el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes.
LEER MÁS | El precio del limón sube 25 % solo en julio: ¿retorna el alza?
Cabe recordar que a inicios de mes Pérez-Reyes había anunciado que la decisión se tomaría a fines de julio.
«Esta evaluación implica analizar todos los costos asociados a las pesquerías de manera conjunta, lo que incluye no solo los derechos de pesca (las regalías que pagan las pesqueras industriales por extraer y elaborar harina y aceite de pescado), sino también los aportes sociales y otros, de manera que podamos conocer el impacto en la industria», refirió el ministro.
Pescadores y acuicultores de Piura, Lambayeque, Ica, Junín, Arequipa y Puno visitan el Terminal de #VMT y aprenden el proceso de recepción, distribución y comercialización de sus productos hidrobiológicos en los mercados de Lima gracias a nuestra estrategia "De la Red a la Mesa". pic.twitter.com/ru3TLE3rDE
— AComerPescado (@AComerPescado) July 18, 2018
Aporte social
Pérez-Reyes también señaló que el Decreto Legislativo 1084 (sobre Límites Máximos de Captura por Embarcación), que habilita el aporte social (de la pesca de la anchoveta) venció en junio, y que el Congreso no logró ampliar el plazo de vigencia de esta contribución.
Es por ello que presentarán un nuevo proyecto de ley en el que no plantearán valores o montos (para el aporte social) porque lo prevén definir de manera técnica, “mirando (también) el cálculo completo de los derechos de pesca”, anotó.
(Fuente: Gestión)