
Después que la Contraloría General de la República advirtiera el incremento en S/ 81 millones en los costos de los hospitales para Huarmaca, Huancabamba y Los Algarrobos en Piura, el gobernador regional Reynaldo Hilbck, señaló que estas variaciones fueron aprobadas por la Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento (DGIEM), máximo organismo del Ministerio de salud encargado de evaluar que las inversiones en salud cumplan con la normativa vigente.
Acompañado del gerente de infraestructura del Gobierno regional de Piura, Hilbck explicó que en junio de 2016 fueron entregados los expedientes técnicos de los hospitales con un costo mayor al que señalaba el proyecto de preinversión. Es por ello que los expedientes fueron enviados a la DGIEM quien después de un año, entre junio y octubre de 2017, “emite opiniones favorables tanto al Planteamiento arquitectónico, PMA, y equipamiento con sus respectivas modificaciones”. Es decir, dio el visto bueno a los expedientes técnicos.
Hilbck justifica el incremento del valor porque se tratan de hospitales estratégicos, cuya normativa se rige entre un centro de salud I-4 y uno de categoría II-1.
“Estos hospitales no tienen una normativa fija, son una especie de híbridos porque se rigen entre dos categorías: la I-4 que tiene especialidades diversas pero no sala de operaciones; y la II- 1 que sí tiene sala de operaciones y cuidados intensivos. Hemos procurado que tenga todos los servicios básicos de un hospital”, detalló Hilbck.
Recordó que, actualmente estos tres hospitales, junto al de Ayabaca, están considerados dentro del Plan de la Reconstrucción por lo que siguen esperando el financiamiento para iniciar los trabajos.
CAMBIO DE NORMATIVA
Para el gerente de infraestructura, Martín Saavedra, el ser hospitales estratégicos con características especiales, no habría sido advertido por la Contraloría a la hora de revisar los expedientes técnicos.
Saavedra recordó que los proyectos de preinversión de estos hospitales fueron aprobados en el 2012 cuando regía una normativa de inversión distinta a la que se aprobó en el 2015.
“Las nuevas exigencias del Reglamento nacional de edificaciones contemplaba aisladores sísmicos ante un terremoto, mayores metrados y más áreas médicas. Estos nuevos componentes generaron el incremento en el costo final de los hospitales que han sido aprobados por las autoridades de salud”, señaló Saavedra.
Dato: El incremento de costo entre los tres hospitales es de S/ 81 millones.