Hilbck pide a las autoridades priorizar defensas durante reunión para la reconstrucción

El gobernador Reynaldo Hilbck pide a la Autoridad de la Reconstrucción priorizar en un corto plazo la recuperación de defensas ribereñas, pues existe un medio latente en la población de que llueva y el río se desborde nuevamente.

Durante su intervención en la Universidad de Piura, en donde se desarrolla la reunión con el primer ministro, Fernando Zavala, cinco ministros de Estado y la Autoridad Nacional de la Reconstrucción, Hilbck Guzmán dijo que Piura tiene una expectativa mayor.

La autoridad regional aseguró que el objetivo es trabajar en el corto, mediano y largo plazo. Por ello, comentó la necesidad de reforzar las defensas, pues el miedo no solo está en la población que fue afectada por la inundación sino en todas las personas que están cerca al río.

“El río afecta directamente a 38 distritos desde Huarmaca a Sechura. Por lo tanto, tenemos que renovar y recuperar nuestras defensas dañadas.  Necesitamos saber a qué altura colocarlas y dónde reforzarlas. Además de la descolmatación del río”, refirió Hilbck.

Asimismo, el gobernado Reynaldo Hilbck explicó que en el mediano plazo se debe estudiar el río. Es decir, recopilar los estudios que existen para controlar los caudales y encontrarle la salida al mar, lo cual puede tomar un tiempo, pero se debe empezar por conocer los estudios.

En ese sentido, resaltó que si bien el río Chira tiene un Poechos que alivia el caudal, es necesario también recuperar las defensas y encauzar el río.

“Las carreteras son importantes porque aún hay pueblos aislados y gente que no puede comunicarse. Entonces, entre nuestras prioridades está la conectividad entre las provincias, en la zona urbana y el manejo del río”, aseveró.

Mientras que en el largo plazo, Hilbck Guzmán destacó que la ciudad debe crecer con un adecuado sistema de agua y desagüe, y para ello es necesario un proyecto importante para evacuar las aguas, quizá puede demorar entre 1 o 2 años, pero debe hacerse, pues también se debe ordenar el crecimiento de la ciudad por el lado de no permitir que se asiente en zonas vulnerables.

5 COMENTARIOS

  1. VIGILANCIA………a la RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIO…….SR Presidente PPK y a su equipo ministerial INSISTO «FISCALICEN» la CORRUPCION SIGUE ENQUISTADA EN ESTE GOBIERNO REGIONAL Y ESTE SR «LAMENTABLEMENTE» El Gobernador, esta siendo investigado y OJO existen las evidencias de los delitos……..POR FAVOR EN NOMBRE DE NUESTRA REGIÓN PIURA «CAUTELA Y VIGILANCIA»………

  2. Verguenza debe darte que por encima de ti hagan lo que quieran porque tu no tienes la capacidad y la honradez para manejar recursos por ser un pelele de bertini

  3. Al pueblo piurano ;

    Lo que se demuestra en sus discursos de la Ministra, de Hilbck y de PPK no es más sino un desconcierto total para planificar la reconstrucción de la infraestructura destruida por los embates de la naturaleza y la falta de prévisón de la parte de el Gobierno regional y central. Además, demuestra su inaptitud en sus gestiones; évidentemente no les pedimos que cojan ellos los picos, las palanas y las maquinarias que se necesita para trabajar; se espera de ellos la gestión, la concertación y el reclutamiento de profesionales calificados y capaces en cada uno de sus sectores.
    Como se ve ésta ministra sin ningun respeto a la vida, minimiza las perdidas humanas a causa de las épidemias como producto de la falta de estructuras y planes en salud pública que permita actuar en urgencia y con eficacidad.

    Hilbck con la demagógia que lo caracteriza quiere mostrar interezarse en la reconstrucción, pero quien puede confiar en él ; como dice el proverbio ” gallina que aprende a comer huevos, no olvida así le quemen el pico ” . Hacemos ésta afirmación porqué está demostrado su enriquecimiento a costas del pueblo. Publicaremos enseguida todos los elementos que prueban su responsabilidad en el caso VIVIANA.
    PKK, felicitando a los cachacos que fumigaron las viviendas como si estos vienen de otros paises; hasta aquí, ninguna plan concreto trae para la región ; hay que ser descabellado para aplaudir a este presidente que por desgracia gobierna el país. Tenemos que implicarnos seriamente en el destino de nuestros pueblos y bajar las informaciones correctas al electorado para evitar que el Perú se venda a pédazos.

  4. Un nuevo puente de solo 125m de largo se tiene en proceso de ejecucion, este proyecto se formulo antes del desastre, merece revisarse para que no sea una obra que luego contribuya a la inundacion de Piura, Castilla. Si la descolmatacion del rio Piura se hizo para 1700 M3/s, conociendo que el 98 paso por el puente Sanchez Cerro 4400 M3/s (dato corregido por el PECHP, luego del desastre s 3700 M3/s), entonces, este puente esta diseñado para el maximo caudal ahora conocido o simplemente se ha adaptado su tamaño al ancho del cauce ahora invadido. Estamos avisados, luego no se trate de culpar al rio de otro desastre.

Los comentarios están cerrados.