
Padre denuncia presunta negligencia médica en hospital Cayetano Heredia. Dice que durante la cesárea practicada a su pareja le fracturaron el fémur de la pierna izquierda a su bebé recién nacido, sin embargo se lo informaron tres días después del parto.
Enrique Limaymanta Sulca señala también que no le comunicaron que su esposa se desangró durante el parto llegando a tener 5.5 de hemoglobina, cuando ingresó con 10.5 a la operación. Él exige que su esposa e hijo sean derivados a Lima porque en Piura no hay traumatólogos especializados en recién nacidos.
Limaymanta narró que todo inició el sábado 21 de enero del 2017 cuando a las 11:40 de la noche, Marycarmen Nizama ingresa a la sala de operaciones y su hijo nace pasada la medianoche, es decir el domingo. Hasta ese momento, Enrique Limaymanta no sabía lo que sucedía.
“Después de ello, una pediatra me hablaba de un entumecimiento, pero luego decían que era una posible rotura del fémur izquierdo de mi bebé, lo cual lo comprobé cuando me conseguí la radiografía que nunca me quisieron mostrar”, indica Limaymanta Sulca.
Lo preocupante y por lo que ha denunciado ante la Defensoría del Pueblo es que luego de la operación, el médico empezó a redactar un documento y le dijo que tenía que firmarlo porque era un procedimiento de rutina, a lo cual se opuso, pero el galeno le dijo que debía firmarlo “sí o sí”.
“En el documento no puso fecha ni hora, solo decía que el parto había sido complicado y hablaba en términos médicos, sin embargo no me dijo nada de lo que realmente había sucedido”, comenta el denunciante.
Sin embargo, la situación se complica más el día miércoles 25 de enero cuando su esposa le llama y le dice que si él sabía todo lo que iba a pasar; es decir que al niño le romperían la pierna y ella se desangraría.
Ante ello, el padre se dirige a hablar con el director del hospital para decirle que actuara, pues algo se estaba ocultando y de ser así la situación se complicaría.
Es así, que Limaymanta Sulca le hace conocer que un doctor de apellido Cobeñas le hizo firmar un documento, en donde no consignaba fecha ni hora, pero luego, aparece ese mismo escrito con las 11:20 de la noche como hora de firma, cuando él nunca lo hizo. Incluso sostiene que una obstetra le dijo a su esposa que él estaba enterado de todo, es decir como si él hubiese avalado todo.
“Esto es terrible por la manera en cómo han procedido. Además en la primera ecografía del sábado 21, le dicen a Mary que debe operarse al mediodía de urgencia porque el bebé está sufriendo, pero recién lo hacen a las 11:40 de la noche”, resalta Enrique Limaymanta.
Enrique Limaymanta cuenta que uno de los médicos le dijo que efectivamente el niño tenía dos fracturas, pero que se recuperará. “A mi hijo lo han tratado como si fuera cualquier cosa”, relata.