Huancabamba prepara la causa acevichada de trucha más grande del Perú

La Causa Acevichada de Trucha más grande del Perú.

En el marco del Día Mundial de la Papa, Huancabamba celebró con la creación de la Causa Acevichada de Trucha más grande del Perú. El plato, que alcanzó un peso aproximado de 500 kilos y una longitud de 15 metros, se convirtió en el más grande del país en su categoría.

La preparación de la Causa Acevichada de Trucha requirió más de 300 kilos de papa amarilla y 150 kilos de trucha fresca, ambos productos de la provincia de Huancabamba, además de palta y otros condimentos, culminando con una decoración de pimiento picado y otros ingredientes.

El proceso de elaboración de este platillo tomó más de doce horas y contó con la participación de los responsables del PIP PAPA, de la Gerencia de Desarrollo Socioeconómico, y con la valiosa colaboración del chef internacional Luis Felipe Guerrero Jiménez. También se recibió el apoyo de la Dirección Regional de Agricultura y la Mesa Técnica de la Papa.

«Como huancabambinos, nos sentimos orgullosos de haber mostrado al Perú y al mundo la Causa Acevichada más grande del país. Con esta actividad buscamos promover el consumo de la papa huancabambina en sus diversas variedades, un alimento energizante y versátil que debemos impulsar. Desde la municipalidad, estamos comprometidos con la ejecución del PIP PAPA en 20 localidades de nuestra querida Huancabamba», señaló el burgomaestre provincial, Hernán Lizana Campos.

El director regional de Agricultura de Piura, Ing. Roberto Salazar, señaló: “Para continuar revalorando el cultivo de papa, es necesario articular esfuerzos, y la preparación de esta causa es prueba de ello, de cómo entre todas las instituciones se puede revalorar este cultivo ancestral».

«Desde el gobierno regional seguiremos articulando esfuerzos para impulsar el cultivo de papa. Queremos felicitar a la Municipalidad Provincial de Huancabamba por impulsar actividades como esta”, añadió Salazar.

El armado y presentación de la causa se realizó en la plaza mayor La Samaritana, y al final, esta sabrosa entrada fue repartida a más de 1200 asistentes que se dieron cita. Además, estuvieron presentes representantes del INIA, AGRORURAL, SENASA y representantes de la Mesa Técnica de la Papa.

¡Preocupante! Cerca de 600 niños y niñas sobreviven en las calles de la región Piura