Huancabamba: cazadores abaten a una venado hembra y la población pide protección para sus dos crías

Huancabamba: cazadores abaten a una venado hembra y la población pide protección para sus dos crías

Los recientes incendios forestales han provocado un alarmante desplazamiento de la fauna silvestre. Tal es el caso que se registró en el sector de El Aterrizaje, en la provincia de Huancabamba, donde se avistó a una venado hembra y sus dos crías, que fueron acogidas en la casa de la señora Carmen Chinguel Pinta. Según el dirigente Elvis Peña, desafortunadamente, cazadores ingresaron sin autorización al predio de Chinguel y abatieron a madre, dejando a las crías vulnerables y desprotegidas.

Inicialmente, solo una de las crías fue encontrada en estado de vulnerabilidad, pero hoy, 7 de octubre, se informó la aparición de la segunda cría. Ambas se encuentran bajo el cuidado de la señora Chinguel. A ellas, se le sumó una tercera cría, aparentemente de otra camada, que aún no ha sido resguardada.

Ante ello, la población pide el apoyo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), para asegurar la protección de las crías de venado y el retorno a su hábitat,. Sobre todo, para evitar futuros incidentes de caza ilegal. Según detallaron, por lo pronto se ha coordinado con una veterinaria local, para la evaluación del estado de salud de las crías de venado, mientras se espera la intervención de SERFOR.

Los recientes incendios forestales han tenido un impacto devastador en la biodiversidad de la región. En Huancabamba, el fuego ha consumido grandes extensiones de bosque, forzando a la fauna a abandonar sus territorios naturales en busca de refugio.

Sanciones

Cabe señalar que los venados juegan un papel crucial en el ecosistema, contribuyendo a la dispersión de semillas y al control de la vegetación. La pérdida de individuos adultos y la afectación de su hábitat puede provocar serios desequilibrios ecológicos.