
El trabajo articulado entre la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura – sede Huancabamba, la Agencia Agraria Huancabamba y la Municipalidad de esta provincia, permitirá recuperar áreas deforestadas en los distritos de Sóndor y Carmen de la Frontera.
El proceso de recuperación de las zonas degradadas se inició con la entrega de 23 mil 400 plantones de las especies forestales pino, eucalipto y aliso, a los pobladores organizados (asociaciones) de los caseríos Mancucur, Rosarios Altos, Salalá, entre otros.
El Ing. Rafael Velásquez Campos, responsable de la ATFFS Piura, oficina descentralizada del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), informó que este logro es el resultado de un acuerdo interinstitucional entre las entidades mencionadas, así como del apoyo de la Organización No Gubernamental Naturaleza y Cultura Internacional.
Del mismo modo, precisó que la labor no termina ahí, también, orientarán y capacitarán a los pobladores para que conserven las plantaciones y posteriormente puedan aprovecharlas de manera sostenible, a través del Registro Nacional de Plantaciones.
Las familias organizadas beneficiadas con la entrega de plantones se ubican en los alrededores del área de conservación privada de la comunidad campesina Segunda y Cajas de la provincia de Huancabamba.
Fotos: Serfor