
El Ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, informó que este lunes 9 de diciembre se publicaría la declaratoria de emergencia para continuar con las acciones inmediatas que permitirán la recuperación de los servicios afectados tras la activación y deslizamiento de lodo y piedras de la quebrada Longulo, ubicado en el distrito de Sóndor, provincia de Huancabamba.
[Último]
El Ejecutivo dispondrá la declaratoria de emergencia en la provincia de Huancabamba, para que en acción rápida y multisectorial se habiliten los servicios afectados en la zona. @presidenciaperu @viviendaperu @indeciperu @COENPeru pic.twitter.com/WEsVjhUKsW— MINAGRI – PERÚ (@minagriperu) December 8, 2019
El ministro llegó la mañana de este domingo a Piura junto al jefe del Indeci, Jorge Luis Chávez y se reunió con el gobernador de Piura Servando García en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). Posteriormente se trasladó a la zona donde se verificaron los daños en el barrio Chalaco y se supervisó la limpieza de escombros con maquinaria pesada que trasladó el Ejecutivo en apoyo a las autoridades regionales y locales.
En el lugar, las autoridades recorrieron los cinco sectores afectados. En total se reportaron cuatro personas heridas y daños en 10 viviendas, cuatro de las cuales quedaron inhabilitadas por lo que se dispuso la reubicación de las familias afectadas y la instalación de carpas, así como la limpieza de las casas.
Adicionalmente, se identificaron 12 sectores de deslizamientos en el trayecto de la carretera Canchaque a Huancabamba. También se reportaron tres puentes carrozables afectados y dos puentes peatonales colapsados. La concesionaria vial, trasladó maquinaria para recuperar la conectividad.
#Ahora El ministro de Agricultura y Riego, @JLMONTENEGROCH junto al jefe nacional de @indeciperu y @GRPiura arribaron a #Huancabamba para agilizar las acciones de limpieza y ayuda humanitaria a las familias afectadas con el desborde de la quebrada Ongulo. (📷: Minagri) pic.twitter.com/pIEcwFwFv5
— Cutivalú Piura (@CutivaluPiura) December 8, 2019
También se informó que dos centros educativos fueron dañados y se afectó la red de desagüe en el sector Chalaco.
En el lugar, el Ministro de Agricultura junto a la comitiva se reunió con las autoridades y la población para informar sobre la ayuda humanitaria y el traslado de tropas del ejército. Así como, la movilización de maquinaria pesada para los trabajos de limpieza como retroexcavadora, cargador frontal, camiones, volquetes y un torreón eléctrico.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), dispuso el apoyo para el traslado de la primera maquinaria en coordinación con el alcalde provincial Ismael Huayama. Asimismo, se informó que profesionales de la Administración Local del Agua Alto Piura se trasladaron a la zona para iniciar las labores de limpieza y atención.
En coordinación con la junta de Usuarios del sector hidráulico Huancabamba se hará el levantamiento de la información e identificación de puntos críticos de bocatomas dañadas producto de la crecida de la quebrada.
Se conoció también que personal del Ejército Peruano, del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y de la Dirección Desconcentrada del INDECI (DDI) Piura se encuentran en la zona para realizar una evaluación de los daños y acelerar los trabajos de limpieza y descolmatación.