
Nicolas Montoya La Torre – Líder y ex coordinador regional del CCONNA Piura
Es satisfactorio saber que, se aprobó en el congreso la ley de PARIDAD Y ALTERNANCIA para las elecciones del 2021. Lo cual incluye que, en todo proceso electoral que se desarrolle en el país, el 50% de las listas debe estar integrado por mujeres.
Según el INEI para el 2021 el porcentaje de mujeres superará el 50% de la población; por lo cual, esta ley genera un avance en la igualdad de género. Tanto mujeres como hombres pueden desarrollar iguales actividades y con la misma capacidad intelectual.
Un porcentaje importante de población vulnerable en el Perú está formado por niñas, niños, adolescentes y mujeres; y, tener espacios de participación para este grupo vulnerable resulta beneficioso, ya que de una u otra manera se encontrarán soluciones a las diferentes problemáticas.
Para asumir este reto es importante educar desde la niñez en temas de participación ciudadana o políticas públicas de inclusión.
Los espacios de participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes deben de ser constante, ya que somos el presente de esta sociedad, seremos los próximos en ser elegidos como autoridades, y que mejor manera que desde ahora se eduque para no cometer los mismos errores que se vienen cometiendo, necesitamos líderes formados en valores.