Incautan camión con algarrobo de procedencia ilegal en Las Lomas

Frustran el envío de un camión que transportaba 327 trozas de algarrobo, talados ilegalmente, y que iba a abastecer como combustible a las pollerías, restaurantes, panaderías y ladrilleras.

La intervención estuvo a cargo de la Policía Nacional del Perú y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), en el sector Cerrito del distrito Las Lomas, provincia de Piura.

Los ocupantes del vehículo no mostraron la Guía de Transporte Forestal, documento que garantiza la procedencia legal de un producto forestal (madera, leña o carbón). Por ello, personal del Serfor Piura, procedió al decomiso de las trozas e inmovilizó el vehículo para iniciar las investigaciones de acuerdo a la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

El responsable de Serfor Piura, Juan Otivo Meza, exhortó a la población a organizarse e involucrarse de manera decisiva en la gestión y conservación del patrimonio forestal y de fauna silvestre de sus localidades. Asimismo, destacó la participación de las comunidades campesinas y autoridades, como parte del plan de trabajo del Comité Regional de Lucha contra la Tala Indiscriminada, Comercialización y Transporte Ilegal de Especies Forestales y de Fauna Silvestre de la región Piura, que promueve la gestión sostenible de dichos recursos.

El algarrobo, especie forestal emblemática del bosque seco piurano, está amenazado por la tala indiscriminada; su madera (leña) es usada ilegalmente como combustible en las pollerías, restaurantes, panaderías, ladrilleras, y también es procesada para convertirla en carbón vegetal. Es por ello, que el Estado peruano la categoriza en estado ‘vulnerable’ para su protección, de acuerdo al Decreto Supremo N° 043-2006-AG que aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre.

Por su parte, la Ley N° 29763 considera como infracciones muy graves las acciones de “talar, transportar, acopiar, adquirir, transformar o aprovechar recursos forestales, sin autorización”. Para ello, establece el pago de multas superiores a los 40 mil 500 soles, lo que equivale a más 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).