Instituto Pedagógico de Piura inicia clases virtuales este 20 de abril

Actualmente en todo el mundo se está viviendo momentos de incertidumbre y preocupación, pero con la esperanza de salir pronto de esta pandemia por el Covid-19, con la bendición de Dios y cumpliendo las medidas sanitarias que dispone las autoridades competentes.

Esta pandemia nos ha llevado a cambiar nuestra forma de actuar del día a día, está golpeando la economía, educación, producción, etc. De esta adversidad debemos buscar lo positivo. (por ejemplo, hay más tiempo para estar con nuestra familia, estamos adquiriendo hábitos de higiene y nuevas formas de convivencia; en el campo educativo se está haciendo uso de redes sociales, herramientas tecnológicas, etc.)

LEER MÁS >> ¡Atención! Mas de la mitad de contagiados con Covid-19 en Piura tienen entre 30 y 59 años

Desde el anuncio del Presidente y la promulgación del Decreto de Urgencia Nº 026 – 2020 en el que declara la medidas excepcionales y temporales; en medio de este  aislamiento social obligatorio, nos pusimos a trabajar para darles una alternativa de educación con calidad, por ello, con agrado y garantizando el desarrollo del año académico que corresponde a los ciclo ordinario periodo 1 y 2, podemos decirte que vamos a iniciar el año académico 2020 – I, donde las primeras semanas será a través de clases no presenciales o remotas las cuales se realizarán a partir del 20 de abril y de acuerdo a las indicaciones del Ministerio de Educación, específicamente de la Dirección de Educación de Formación Docente y DREP. Para ello se hará uso de diversas herramientas tecnológicas y entornos virtuales. También se ha considerado la modalidad semipresencial, hasta que se suspenda la EMERGENCIA SANITARIA declarada por Decreto supremo Nº 008 – 2020 – SA.

Para poder iniciar el ciclo académico ordinario – Periodo 1, se tiene que culminar el proceso de matrícula, es por ello, que se ha dispuesto lo siguiente para evitar los contagios, ya que ustedes son muy importantes y queremos apoyarlos, en ese sentido brindaremos las siguientes facilidades:

  1. Habiendo terminado el proceso de matrícula en fechas antes de la emergencia y teniendo un porcentaje de estudiantes que hasta el momento no han registrado dicho proceso, por el momento solo es necesario que envíes una solicitud de manera virtual a Secretaria Académica, solicitando ser matriculado a este correo electrónico o llamar al teléfono indicado.

[email protected] / Teléfono 969049786
Hora de atención de 8:00 am a 14:30pm

  1. Los estudiantes que no disponga del importe del costo de matrícula, pueden solicitar prorroga, asumiendo un compromiso a través de una declaración jurada simple, la cual será remitida a Secretaria Académica conjuntamente con la solicitud de matrícula en la dirección antes mencionada.
  2. Se exonera de los costos adicionales que involucra la matrícula extemporánea para el semestre 2020 – I.
  3. Los estudiantes que deseen reservar su matrícula para el siguiente semestre, se les exonera del costo de matrícula. La finalidad es que ningún estudiante deje de estudiar por deudas pendientes, por eso, aquellos que las tengan, se podrán matricular y éstas se podrán subsanar en el trascurso del año académico 2020.
  4. El proceso de matrícula se ha ampliado hasta el día jueves 16 de abril 2020.
  5. Para brindar el servicio administrativo en esta Emergencia Sanitaria, se ha instalado de manera virtual “mesa de parte”, para ello tendrán que enviar su solicitud a la siguiente dirección o llamar al siguiente teléfono:

[email protected] /Teléfono 947210681
Hora de atención de 8:00 am a 14:30pm

  1. Durante el periodo de estado de emergencia, el servicio educativo se desarrollará de manera no presencial y semipresencial y de forma sincrónica o asincrónica. Para ello deberá utilizar herramientas de soporte digital y medios de comunicación disponibles, de acuerdo a las indicaciones del docente formador responsable de curso/módulo/área.
  2. Se brindará todas las facilidades a los estudiantes que no cuenten con las condiciones que exige el uso de medios virtuales (conexión estable a internet, laptop u otro).
  3. Los estudiantes podrán hacer las consultas respectivas con los docentes de área y con la oficina de Jefatura Académica en la dirección [email protected] en horario de 8.00 a.m. a 14.30 p.m.
  4. Al momento de la matrícula los estudiantes deben asegurarse de brindar datos de contacto (número de teléfono, e-mail, entre otros).
  5. Asumiremos las medidas emitidas por el Gobierno y autoridades educativas en esta Emergencia Sanitaria, reprogramando de ser necesario el desarrollo del año académico 2020.

«Tengo miedo de llevar el virus a mi casa… pero no he renunciado antes y no lo haré ahora»