
La Dirección Regional de Educación (Drep) será reorganizada y se implementará un nuevo modelo de gestión educativa. Así lo anunció en Cutivalú el titular de la entidad, José Luis Calle Sosa.
Explicó que actualmente la Drep está dividida en dos direcciones: Gestión Pedagógica y Gestión Institucional, que serán reemplazadas por las direcciones de Educación Básica y Educación Superior Tecnológica, para que la estructura se ajuste a las nuevas normas del Ministerio de Educación.
LEER MÁS | Piden transparencia y mano dura al nuevo director regional de Educación
Calle Sosa indicó que en su gestión se fortalecerá la Dirección Superior Tecnológica, pues considera que es la más débil. Para ello se implementará un presupuesto articulado a programas laborales ofrecidos por la Dirección Regional de Trabajo.
Sobre el nuevo modelo de gestión educativa, dijo que las decisiones educativas se deben tomar en la escuela, donde destaca la capacidad de directores y directoras.
El funcionario ha realizado un estudio en 27 instituciones educativas de toda la región Piura con buenos resultados de logros de aprendizaje. El punto inicial es que los docentes aprovechan el material educativo, el acompañamiento pedagógico, el dinero para mantenimiento preventivo, etc., y lo transforman en un servicio al estudiante.
“Los directores y docentes han transformado esos insumos en 5 servicios claves», señaló el titular de la Drep. Esos servicios son: saber evaluar las capacidades de los estudiantes, saber ejecutar sesiones de aprendizaje con innovación, transformar todos los insumos e intervenciones en reforzamiento escolar para estudiantes con retraso académico, servicio de tutoría y acompañamiento desde la escuela hacia la familia.
El cambio de personal y una buena atencion y si tiene valores lo primero es auditoria luego los cambios la drep es un lugar de corrupcion q continuara asi sino se pone mano dura.