
El 10% de la infraestructura hidráulica dañada por las lluvias en la región aún falta ser atendida por las autoridades, estimó el director regional de Agricultura, Mario Laberry.
El funcionario detalló que el 40% de la infraestructura hidráulica en la región, está dañada por las lluvias, y de la cual, el 10% aún falta ser rehabilitada para su normal funcionamiento.
Señaló que los sectores faltantes están el Medio Piura, Pampa Elera, Valle de los Incas, Hualtaco, y M – Malingas. Sin embargo, el funcionario consideró que son áreas pequeñas.
Asimismo, el titular regional de Agricultura, Mario Laberry estimó que son 6 mil hectáreas las afectadas por las lluvias, siendo los cultivos perjudicados: el arroz, banano, maíz, limón y mango.
Mientras tanto, el funcionario sostuvo que la infraestructura hidráulica del valle de San Lorenzo es la más afectada, seguida del Alto Piura, Bajo Piura, y valle del Chira.
BONOS AGRARIOS
Por otro lado, hasta la fecha, sólo la tercera parte de los agricultores accesitarios a los bonos agrarios por las lluvias del Niño Costero han recibido este beneficio, según lo informó el director regional de Agricultura, mario Laberry.
Se trata de 4 mil 347 bonos agrarios equivalentes más de 5 millones 300 mil soles. El funcionario indicó que aún faltan cerca de 10 mil agricultores que esperan beneficiarse con este bono.
Mario Laberry sostuvo que el retraso se debe a complicaciones y demora en la entrega de las fichas al gobierno central.
Ante ello, el titular regional de Agricultura señaló que ampliarán hasta el mes de julio los plazos para que más agricultores se acojan a este beneficio.
Asimismo, anunció que si para la cobertura de esta ampliación falta presupuesto, el Ministerio de Agricultura pedirá al de Economía y Finanzas, el dinero correspondiente.
Mario Laberry recomendó a los agricultores, sobre todo a los de la sierra que aún faltan, a acercarse a las oficinas de las agencias agrarias en sus respectivos sectores.
Ante las quejas de los agricultores de Cruceta, en Tambogrande, quienes han denunciado no haber recibido el bono respectivo, el director regional de Agricultura aclaró que han llegado de último lote de 400 bonos para el Valle de San Lorenzo.