Las instituciones más quejadas durante Niño Costero: EPS Grau y ENOSA

La EPS Grau y ENOSA encabezan la lista de las instituciones más quejadas por la población debido al pésimo servicio en la región durante las lluvias por el Niño Costero, según un informe de la Defensoría del Pueblo de Piura.

El jefe de la Oficina Regional de la Defensoría del Pueblo, César Orrego Azula, detalló que su despacho ha recibido 62 quejas por un mal servicio durante las lluvias por el Niño Costero, de las cuales 44 corresponden a la EPS Grau.

Estas quejas se deben al colapso de buzones y acumulación de aguas servidas en varias localidades, hundimientos en la red de alcantarillado, la mayoría de ellas con 50 años de antigüedad.

También se registran quejas por el ingreso de aguas residuales al interior de las viviendas e instituciones educativas, así como, el corte del servicio de agua en muchas partes de la región.

La lista la secunda ENOSA, con 13 quejas. Según César Orrego, estas quejas se deben a postes con bases corroídas y a punto de derrumbarse, lo que puso en riesgo la vida de muchas personas.

A eso se suma las quejas por corte de energía eléctrica. El funcionario precisó que por ejemplo, el 80% de Catacaos quedó sin este servicio, tras el desborde del río Piura.

Otra entidad quejada durante este periodo lluvioso es Telefónica. César Orrego precisó que la Defensoría recibió cuatro quejas a causa de postes en mal estado y a punto de caer.

El defensor cuestionó que tanto ENOSA como Telefónica presenten este problema. Invocó a estas empresas revisar el estado de sus postes, sobre todo si se ubican cerca de un árbol, para que coordinen con las municipalidades la poda de las ramas correspondientes.

La lista la finaliza la municipalidad de Sullana, que presenta un problema con la cámara de bombeo del asentamiento Nuevo Sullana, la cual se encuentra en malas condiciones.

Según Orrego Azula, este problema viene afectando a la sede de la Corte de Sullana, así como a la población del mencionado asentamiento, donde más de dos mil menores están en riesgo.

Asimismo, el defensor del Pueblo – Piura, César Orrego, informó que durante el fenómeno El Niño Costero realizaron 180 intervenciones para verificar el respeto a los derechos de la población.