
En una nueva edición del programa «Voces Libres, Sin Violencia», transmitido en Cutivalú, gracias al Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) conocimos la experiencia de Gladys Cruz García quien pertenece a la Asociación de Mujeres Unidas por el Cambio en Lalaquiz, por su participación en el «Encuentro Nacional de Feminismos por el Buen Vivir: Por justicia, dignidad y autonomía contra la Dictadura” organizado en Lima.
Gladys Cruz García comentó que este evento reunió aproximadamente 500 mujeres de todo el Perú y lo que más le impacto fue ver mujeres con discapacidad, fuertes y con valentía para seguir luchando por lograr una mejor calidad de vida en las mujeres peruanas.
Azucena Rosas, Antropóloga y especialista de CIPCA, indicó que las mujeres que participaron de este evento pertenecen a distritos y zonas rurales, quienes comentaron que el estado tiene deficiencias para atender sus necesidades, es por ello la importancia de articular y compartir experiencias.
Para que las 500 mujeres pudieran conversar y comentar sus dificultades se agruparon en mesas de diálogos, donde Gladys Cruz, rondera de Lalaquiz, participó en la mesa titulada “Violencia del estado” y “El derecho al voto”, donde reflexionaron y conocieron un poco más de historia.
Finalizó reflexionando como las mujeres han venido luchando y continúan en lucha para lograr sus derechos en una sociedad machista.
Fuente: CIPCA
Ver el programa completo: https://www.facebook.com/cutivalupiura/videos/346120488118377?locale=es_LA