
El Gobierno aprobó este año el reglamento del Decreto Legislativo N°1373 sobre extinción de Dominio, que permite una lucha frontal contra el enriquecimiento de las organizaciones criminales y de las personas que realizan acciones que son contrarias al ordenamiento jurídico.
Con la emisión de esta norma, se da a los órganos administradores de justicia y de investigación, una herramienta eficaz para la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, los delitos ambientales y la criminalidad organizada, entre otros fenómenos que afectan gravemente a nuestro país.
La jueza del Juzgado Especializado Transitorio de Extinción de Dominio de Piura, María Olaya Escobar, indicó que anteriormente había mucha dependencia de la persecución del bien presuntamente ilícito con relación a la persona investigada, y por tanto ahora se ha buscado fortalecer las normas de extinción de dominio para “desligar” el bien ilícito de la persona en cuestión.
La especialista remarcó que los corruptos, en la mayoría de los casos, buscan asegurar a su familia con todos los bienes y dinero ilícito, sin importarle perder su libertad. Por ello, con este nuevo reglamente sobre extinción de dominio, “lo que se pretende es cortar los tentáculos de la corrupción”, para no solo afectar al investigado sino también en los bienes que puede haber adquirido de manera ilegal.
Te dejamos aquí la entrevista completa de este consultorio para que tengas más información del tema. Además te invitamos a ver 8:30 a.m. de lunes a viernes nuestro programa Consulta sin salir de Casa donde te brindamos valiosa información con especialistas en los diferentes temas de interés público, a través de nuestras frecuencias 107.9 FM y 630 AM; o en nuestra transmisión en vivo en la fanpage @Radio Cutivalú y en la señal en vivo de nuestra radio en la página web.
🔴 VIVO | #RadioCutivalú #ConsultaSinSalirDeCasaEspecialista: María Elizabeth Olaya Escobar – Jueza del Juzgado Especializado Transitorio de Extinción de Dominio de PiuraTema: proceso de extinción de dominio.
Gepostet von Radio Cutivalú am Freitag, 31. Mai 2019