Todo lo que tienes que saber sobre el mantenimiento de las baterías en las notebooks

Mantenimiento de las baterías en notebooks
Mantenimiento de las baterías en notebooks

Gracias a la portabilidad que les permite conectarse en cualquier momento y desde cualquier lugar, las notebooks han cambiado la manera de trabajar, entretenerse y comunicarse. Son las baterías el elemento vital que permite el uso sin depender de una fuente de alimentación continua.

Su capacidad y su tiempo de duración determinan la autonomía y afectan de manera directa la productividad y la eficiencia del usuario. Cuidarlas y mantenerlas, es fundamental para evitar inconvenientes y para prolongar la vida útil de los equipos.

Iones de litio

Las baterías actuales más comunes son las de iones de litio, que suelen cargarse con rapidez y descargarse a un ritmo constante.  Con el tiempo, lamentablemente, las celdas de iones se desgastan y provocan inconvenientes en el uso de las laptops.

Por ello, es esencial que prestemos especial atención a sus cuidados y a su evolución. Windows 11 nos puede proporcionar un informe acerca del estado de nuestra batería.

Cuestión de atención

Consultar el  porcentaje de batería que tenemos para trabajar, es imprescindible para evitar que nos quedemos sin carga en medio de una tarea importante. Afortunadamente, las baterías han evolucionado de manera tal que nos ofrecen la posibilidad de realizar una carga rápida para seguir.

¿Qué es la carga rápida?

Se trata de una tecnología que utiliza algoritmos y adaptadores de corriente específicos para aumentar la cantidad de energía que permita cargar la batería de una notebook de manera mucho más rápida que los métodos de carga tradicional. Esta modalidad requiere de Hardware y Software compatible, y muchas laptops ya lo han incorporado.

¿Cómo se hace una carga rápida?

Cuando la batería está muy baja  comienza con una carga inicial acelerada y va disminuyendo la velocidad (a modo de protección) a medida que se acerca al 100%. Entre los modelos de laptops que ofrecen soporte de carga rápida, podemos mencionar la ThinkPad E16  de Lenovo, que cuenta con una batería bastante robusta, diseñada para ofrecer un eximio rendimiento enfocado en tareas empresariales.

¿Cómo cuidar la batería de una notebook?

Cuidar es prevenir daños, y, cuando hablamos de cuidar las baterías de nuestros equipos, nos referimos a las prácticas diarias que  se realizan para preservar  su salud. Aquí te contamos cómo puedes hacerlo:

  • No expongas la batería a temperaturas  extremas: tanto el calor como el frío pueden dañarla. Para controlar la temperatura puedes recurrir al software de monitoreo de temperatura.
  • Evita el sobrecalentamiento: el calor es uno de los principales enemigos de las baterías. Es importante que te asegures de que los ventiladores y conductos de ventilación estén limpios y despejados. No uses la laptop en superficies que impidan la ventilación.
  • Respeta los porcentajes de carga y descargas adecuados: no es necesario descargar completamente la batería antes de cargarla. Lo ideal es mantener la carga entre el 20% y el 80%. Si no vas a usar la batería por un tiempo prolongado, guárdala en un lugar fresco y seco, y mantenla con un nivel de carga moderado (50%).
  • No dejes enchufada la batería cuando está al 100%. Tampoco trabajes todo el tiempo con el equipo conectado a la corriente.
  • Nunca dejes que el equipo se apague solo.
  • Usa el adaptador de corriente original: es preciso que uses el adaptador de corriente que vino con tu notebook, ya que está diseñado específicamente para ese modelo.
  • Ajusta el brillo de la pantalla: reducir el brillo puede ahorrar mucha energía, puesto que la pantalla es uno de los componentes que más batería consumen.
  • Apaga las luces de fondo del teclado.
  • Desactiva funciones innecesarias: cierra las aplicaciones que no uses; apaga el Bluetooth, el Wi-Fi, el GPS y otras funciones, debido a que consumen mucha energía.
  • Cierra las aplicaciones que no uses: las aplicaciones abiertas consumen memoria y energía incluso cuando están minimizadas.
  • No uses programas que demanden mucho consumo de energía.
  • Desconecta los periféricos: los dispositivos externos consumen batería incluso cuando no se los está usando.
  • Configura el ahorro de energía: la mayoría de los sistemas operativos tienen un modo de ahorro de energía que optimiza el rendimiento de la batería cuando no estás usando tu notebook de manera intensiva.
  • Configura el ahorro de batería: algunos ordenadores ya vienen con configuraciones que prolongan la vida de las baterías. El ahorro de batería comienza a funcionar cuando el equipo está con bajo porcentaje.

¿Cómo debo mantener la batería de mi laptop?

Una batería en buen estado optimiza el trabajo de la laptop, evita apagones sorpresivos y  gastos inesperados. Mantener en condiciones la batería incluye cuidados de carácter más técnico e involucra acciones específicas que aseguran  el funcionamiento correcto a lo largo del tiempo.

Realiza calibraciones periódicas

Algunas baterías de notebooks se benefician  con calibraciones periódicas para mantener la precisión del medidor de batería. La calibración se realiza descargándola completamente y luego cargándola al 100%.

Mantén el sistema actualizado

Asegúrate de tener instaladas las últimas actualizaciones de software y firmware para optimizar el rendimiento de la batería. Las actualizaciones de software suelen incluir mejoras en la eficiencia de energía.

Mantener las baterías es buen estado, es, además, colaborar con el cuidado del medio ambiente, ya que se reducen los desechos y la necesidad de fabricar mayor cantidad.

 ¿Cuánto duran las baterías de las notebooks?

La vida útil de las baterías de litio, que son las más  comunes en las notebooks, disminuye con el tiempo y el uso. Generalmente, comienzan a perder capacidad después de aproximadamente 300-500 ciclos de carga.

Qué es un ciclo de carga

Se llama así a la descarga completa de una batería y su posterior carga. Una batería, según el fabricante y el modelo, tiene diferentes ciclos de carga.

Uso diario

En cuanto al uso diario, una batería nueva puede durar, en promedio, entre 3 y 10 horas; aunque, con el correr del tiempo y el uso, puede disminuir. Los factores que contribuyen a la variación de la duración son:

  • Modelo y Marca: diferentes modelos y marcas de notebooks tienen distintas capacidades de batería.
  • Uso:  el uso de programas de diseño gráfico y los videojuegos de mayor exigencia, demandan mucha energía.
  • Configuración de Energía: configuraciones como el brillo de la pantalla y el uso de conexiones inalámbricas (WiFi, Bluetooth, modo de espera, entre otras) afectan la duración de la batería.
  • Configura el apagado automático: Configura el sistema para que se apague o entre en suspensión después de un periodo de inactividad.

Mantén al día la batería de tu notebook

Una batería bien mantenida y cuidada garantiza que nuestro dispositivo siempre esté listo para ser usado, permitiéndonos trabajar, estudiar o disfrutar de entretenimientos en cualquier lugar y sin interrupciones sorpresivas.  Es importante considerar, además, que una batería en buen estado contribuye a la eficiencia energética porque evita la necesidad de recargas constantes y colabora con el medio ambiente reduciendo el impacto ambiental.