
La Dirección Regional de Salud (Diresa) tiene programado vacunar a 67 mil 264 canes para protegerlos de la rabia y de esa forma reducir el riesgo de presentación de casos y defunciones por esa enfermedad tanto en los animales como en la población.
La campaña se desarrollará los días 9 y 10 de febrero bajo la modalidad de puestos de
vacunación fijos los que estarán ubicados estratégicamente en lugares conocidos por la
comunidad.
En caso no se llegué a cumplir la meta programada, en los días siguientes se utilizaran puestos móviles los que se desplazarán a lo largo de las calles o avenidas principales.
“La vacuna tiene como finalidad inducir en el animal la formación de anticuerpos necesarios para evitar la enfermedad de la rabia y su transmisión al hombre y a otros animales
susceptibles”, explicó Marco Arrieta, responsables de la estrategia de zoonosis de la Diresa.
“Extendemos la invitación a la población para que pueda llevar a sus canes a los puestos de salud. Nosotros estaremos esperándolos para realizar la vacunación”, dijo.
A cada dueño del can se le otorgará una tarjeta de vacunación y su plastisuncho (collarín) que se le colocará en el cuello del animal como identificación de la vacuna.
DATO
En el 2012, en Sullana, se reportó 1 caso de rabia canina lo que generó preocupación en la población. En adelante y hasta la fecha no se ha presentado un solo caso de rabia.