
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que se ha dejado sin efecto el Concurso público o proceso de selección de masificación de gas en Piura, en el que participaron las empresas Gases del Norte y Sechura Oil & Gas.
Dicho ministerio señala además que se realizará un nuevo concurso público para asegurar «una óptima masificación del gas natural en la región Piura».
«Con el propósito de acelerar la masificación del gas natural en la región Piura, se ha tomado la decisión de preparar un nuevo Procedimiento de Partes Concurrentes con nuevas bases, que contengan mayores factores de competencia y brinden las mejores condiciones en favor de todos los piuranos», anotó.
Recordemos que el pasado 5 de noviembre, Sechura Oil & Gas obtuvo la buena pro. Sin embargo el 24 de ese mes, Gases del Norte presentó una apelación. Deteniendo el proceso.
El MEM informó que el nuevo proceso incluirá bases mejoradas, permitirá a las empresas mencionadas (que cuentan con altos estándares de calidad y solvencia), participar en un proceso que les dé tranquilidad a ambas, sea cual fuere la empresa seleccionada.
Justifica la anulación del proceso señalando que «de esta manera, se está evitando el riesgo de entrar a una judicialización que podría postergar por meses o años la distribución del gas en Piura.
Aseguran que con el nuevo proceso de selección, esperan tener seleccionado al operador aproximadamente a fines de marzo de este año.
Este proyecto de masificación de gas demandará una inversión total que asciende a los US$ 300 millones, y beneficiará inicialmente a por lo menos 200 mil habitantes de Piura.
SERIOS CUESTIONAMIENTOS
El último viernes el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, propició una reunión en su despacho ministerial entre los representantes de las firmas Sechura Oil & Gas (SOG) y Gases del Norte (GN) cuando aún existía un recurso de apelación al proceso de concesión de distribución de gas natural en Piura.
Esto fue revelado a Perú 21 por una de las siete personas que participó en aquel encuentro: Rodrigo Manrique, representante legal de Sechura Oil & Gas.
«Fue una sorpresa. No sabíamos que los representantes de Promigas iban también a estar en ese encuentro con el ministro”, afirmó Rodrigo Manrique quien hace unos días consideró que esta intervención del ministro tiene visos de irregularidad.
CONGRESO PIDE EXPLICACIONES
Antes de conocerse la decisión del MEM de anular el proceso de concesión para la masificación de gas en Piura, por la mañana el congresista Víctor Andrés García Belaunde manifestó que “este señor (ministro Mayorga) no distingue entre ‘lobbismo’ y autoridad. No distingue entre gestionar intereses privados y defender los intereses del Estado. Es un hombre sin moral, sin ética. Un hombre cuya permanencia en ese ministerio es un peligro público. Y el hecho de haberse reunido con el ganador y el perdedor es algo que no tiene ningún sentido ni justificación”, indicó.
En tanto, el vicepresidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Elías Rodríguez, señaló que este caso merecería una investigación en dicho grupo de trabajo. “Estando (este tema) por definirse en una instancia que todo el mundo debe respetar, una reunión en el despacho del ministro es inoportuna y desubicada. Esperamos las explicaciones del ministro”, acotó.
No olvidemos que este caso se suma a otras participaciones indebidas del ministro Eleodoro Mayorga en procesos relacionados con contratos con el Estado.
Fuente: Andina/ Perú21