Millonaria reconstrucción para Piura: S/ 6,650 millones para obras en toda la región

Especialista recomienda reforestación de las partes altas de la cuenca para evitar futuras inundaciones.

Millonaria reconstrucción para Piura. 6 mil 656 millones de soles serán destinados para las principales obras de rehabilitación y reconstrucción que necesita la región.

Así lo dio a conocer el director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor, durante la presentación del Plan para la Reconstrucción de las regiones afectadas por El Niño Costero, en la que participó el presidente Pedro Pablo Kuczynski.

El evento se llevó a cabo en la Universidad de Piura y acudieron el gobernador regional Reynaldo Hilbck y varios alcaldes distritales y provinciales.

Durante su exposición Pablo de la Flor resaltó que la reconstrucción en Piura generará 42 mil nuevos puestos de trabajo solamente en el 2018. “Esto será un estímulo importantísimo a la economía regional y para la reactivación de la economía del norte. El próximo año será un escenario sumamente positivo”, expresó.

El funcionario detalló las inversiones por sectores. Señaló que el grueso de las inversiones se concentran en el sector transporte al cual se ha destinado 1,987 millones de soles para rehabilitar y reconstruir 539 km de carretera, 2 mil 120 km de caminos y 33 puentes.

Le sigue en importancia, el sector educación, para lo cual se ha destinado 897 millones de soles para 457 escuelas que deberán ser rehabilitadas o reconstruidas. Asimismo, en salud se han separado 560 millones de soles para la recuperación de 39 centros de salud.

En el sector de Vivienda, pistas y veredas se invertirá 654 millones. Aquí se contempla la reconstrucción de 13 mil 237 viviendas que en la región han sido declaradas inhabitables o colapsadas tras el desborde y las lluvias. Mientras que, en saneamiento se destinará 306 millones de soles.

Inversión por sectores.

De la Flor también dio cuenta que en el sector agricultura se ha destinado 403 millones de soles que permitirán intervenciones en 7 valles, 193 canales, drenes y bocatomas.

«Epicentro del renacimiento»

“Piura fue el epicentro de la destrucción pero a partir de este plan, Piura será el epicentro del renacimiento”, expresó Pablo de la Flor durante la presentación del plan general de la reconstrucción que contempla una inversión de 23 mil 338 millones de soles, de los cuales Piura recibirá 6 mil 656 millones.

Este plan contempla una inversión de mil 100 millones de soles para obras de prevención en la parte alta de la región Piura que permitan regular el caudal del río que llega a Piura y evitar nuevas inundaciones. 

“Estamos reservando los recursos para impermeabilizar Piura, necesitamos intervenir la parte alta de Piura y para ello se destinarán 1,100 millones de soles”, señaló De la Flor. Asimismo anunció la ejecución de los sistemas de drenaje pluvia para Piura y Sullana.

Finalmente explicó que las autoridades regionales y locales tienen plazo de 10 días hábiles para presentar, a través de un formulario, sus consultas y observaciones al Plan las mismas que serían analizadas e incorporadas en una nueva versión que se estima tener lista a inicios de setiembre.

Inversión por provincias

REACCIONES

Por su parte, el gobernador regional Reynaldo Hilbck señaló que ahora hay que determinar qué obras contempladas en el Plan de la Reconstrucción le corresponde al gobierno central, regional, y local, respectivamente.

Mientras tanto, el presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales de Piura, Nelson Mío Reyes, criticó que este Plan de reconstrucción no esté libre del “centralismo que limita el desarrollo de los gobiernos locales”.

A su turno, el Gerente Regional de la Reconstrucción, Juan Carlos Fhasbender, anunció que se reunirá en los próximos días con los alcaldes para revisar y definir las observaciones que se presentarán al plan de la reconstrucción.