
La movilización ciudadana es importante para respaldar las reformas de los sistemas político y judicial, planteadas por el presidente Martín Vizcarra. Así opinó el investigador Jorge Aragón, especialista en temas electorales del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
En entrevista con CUTIVALÚ, Aragón sostuvo que ante la coyuntura política y social marcada por el enfrentamiento del fujimorismo a las políticas de Vizcarra, es de vital importancia la movilización ciudadana para respaldar dichas propuestas.
LEER MÁS | Piura: este sábado inicia la recolección de firmas para el referendo nacional
Explicó que en este momento de tensión el apoyo ciudadano si bien no es determinante, sí contribuye a mejorar el debate de las leyes de reformas política.
“Yo creo que siempre es un elemento importante, sobre todo en esta pugna, discusión, o tensión entre el Ejecutivo y el Congreso. Si queremos discutir con seriedad y concretar las reformas, la presión de la sociedad es importante, porque le dará el respaldo que el presidente necesita”, expresó.
Piuranos realizan vigilia en rechazo a la corrupción y en respaldo al referendo
En otro momento, Aragón criticó a los políticos que claramente buscan retrasar el debate de estas normas, poniendo como excusa que hay otros temas más prioritarios como la anemia, la inseguridad, y la violencia.
“Todo es urgente, pero la reforma de las instituciones también es importante; porque la corrupción nos roba y nos hace mucho daño en términos de cómo mejorar la educación y la salud”, manifestó.
LEER MÁS | Convocan a una jornada nacional contra la corrupción para el 26 de setiembre
Jorge Aragón estuvo en Piura junto con otros especialistas de IEP para presentar una serie de estudios referidos a los avances del Perú en toda la historia republicana, la descentralización y agua y saneamiento.
Su investigación se denomina “Promesas de la república peruana, 200 años después”, para la cual ejecutó encuestas en ciudades del Perú como Piura, Ayacucho, Lima, Cuzco e Iquitos.
Presidente Martín Vizcarra: El Perú no puede convivir más con la corrupción
Para el caso de Piura, la encuesta reveló que los ciudadanos tienen una sensación de pesimismo, desconfianza y critica severa contra el manejo de los asuntos públicos, el debate político, y el funcionamiento de las instituciones.
Sin embargo, se muestran optimistas a nivel personal y familiar, pues consideran que con un esfuerzo y un trabajo constante individual pueden mejorar la calidad de vida de su entorno más cercano.