
El director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Piura, Daniel Alama, advirtió que ningún matadero municipal de la región cuenta con autorización sanitaria del Senasa, lo que representa un alarmante panorama para la salud pública en Piura.
Alama Mena enfatizó que, a pesar de las gestiones y convenios firmados con varios mataderos municipales, los requisitos establecidos por la normativa vigente aún no han sido cumplidos. Según mencionó, los mataderos de Catacaos, Paita y Paimas son los que más avanzados están en sus trámites, pero todavía no han alcanzado la meta necesaria para garantizar la calidad sanitaria de la carne que producen.
«Seguimos trabajando para que los mataderos municipales también puedan conseguir esta autorización sanitaria. Tenemos 19 mataderos municipales, de los cuales Catacaos, Paita y Paimas cuentan con las gestiones avanzadas para obtener esta autorización sanitaria. Hasta este momento, ningún matadero municipal tiene autorización del Senasa. A pesar de que el Senasa firmó convenio con varios de los mataderos municipales. Lamentablemente, no lograron tener esta autorización sanitaria, pero los mataderos de Catacaos, Paita y Paimas están encaminados», precisó para Cutivalú.
Alama Mena recordó que, según el D.S. N 015-2012, los mataderos deben implementar una serie de mejoras, que incluyen buenas prácticas de higiene, la presencia de un médico veterinario y un sistema eficaz de tratamiento de residuos sólidos. Por lo que hizo un llamado a las autoridades municipales para que trabajen con el Senasa para que consigan estas autorizaciones.