
El consejero regional por la provincia de Morropón, Óscar Echegaray Albán, informó que no hay “un documento oficial” del aval financiero del Gobierno Central para la Asociación Público Privada (APP) en los cuatro mega proyectos de Piura.
Los megaproyectos son el hospital de Alta Complejidad que pertenece al Ministerio de Salud, el hospital de Sullana, el primer y tercer componente del Proyecto Alto Piura y la ampliación del reservorio de Poechos.
Óscar Echegaray señaló que el gobernador regional Reynaldo Hilbck se reunió con algunas personas del Frente de Defensa del Alto Piura y cuatro alcaldes para hablar del tema.
En dicha reunión Reynaldo Hilbck les comunicó que “el proceso de APP, es casi seguro y ya les dieron el visto bueno”. Dijo que Reynaldo Hilbck está a la espera del “documento”.
Óscar Echegaray Albán calificó como “peligrosa una APP en la agricultura” al referirse a la ejecución del primer y tercer componente del Proyecto Alto Piura bajo esa modalidad.
El consejero por Morropón dijo que su posición como consejero fue luchar siempre por una “licitación pública” en el proyecto Alto Piura.
Sin embargo, al parecer “la suerte es echada y el gobernador es la cabeza de todo este tipo de gestiones”, manifestó a través de Cutivalú.
Óscar Echegaray Albán aclaró que no está en contra de las APP. Mencionó que las APP son benéficas, en obras de salud, educación y carreteras, porque se avanza más rápido y las condiciones para el gobierno serían favorables.
HILBCK ACLARA
Por su parte, el gobernador regional Reynaldo Hilbck informó que el Ministerio de Economía y Finanzas ha señalado que el marco presupuestal de Piura en los próximos 25 años le permite a la región pagar los cuatro mega proyectos por Asociación Público Privada (APP).
La autoridad aclaró que esta respuesta del MEF es un paso importante para lograr que se aprueben estos cuatro mega proyectos que serían ejecutados bajo esta modalidad.
Hilbck Guzmán sostiene que en Piura hay un retraso en infraestructura. Por ejemplo faltan carreteras, hospitales, entre otros. «Por ello se requiere que los grandes proyectos sean financiados por APP para cerrar las brechas de manera más rápida», sostiene el funcionario.
Ante los cuestionamientos y la oposición contra la APP, Reynaldo Hilbck señaló que estas personas que tienen esta posición deberían dar alternativas.
El gobernador regional consideró que la APP es la única oportunidad que se tiene para obtener inversiones y cerrar brechas que ayuden a mejorar las condiciones de vida de la población.
Foto: Referencial