
De qué se trata: de que EE. UU, la Unión Europea y Reino Unido han firmado un convenio con la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que se respete la Propiedad Intelectual de la Patentes de las medicinas, en este caso de las vacunas. Por lo cual solo las pueden vender ellos y a los precios que quieren.
¿Cuál es su argumento? Que la investigación cuesta mucho y que si ponen mercado libre nadie invertiría, entonces es un monopolio. Señores, pero estamos en una pandemia, donde se están muriendo miles de miles: en EE. UU 600 mil, en la India 235 mil, en Brasil 420 mil, que se sepan y está creciendo cada día.
Pero es que además han sido los Estados Unidos los que han puesto los recursos, que sacan de los ciudadanos, del total 13.900 millones de dólares, los Estados han puesto 8,600, otras organizaciones 1,900 y las empresas privadas 3,400, lo que hace solo el 25%. Pero es que además no pueden abastecer a todos los países. Por eso más 100 países con la OMS a la cabeza han pedido, hace más de un año, que entreguen las patentes a todos los países, para que se pueda inmunizar a todos lo antes posible.
Ahora ya lo está pidiendo el presidente Biden y por supuesto el Papa, sin embargo, se niegan. Con las que han vendido ya se pagaron los costos y las ganancias. ¿Tan poco vale la vida de las personas para los capitales? Se pone de manifiesto uno de los antivalores más inhumanos del capitalismo, hacer de la vida y de la salud un negocio. Con razón más del 70% del país quiere cambiar de modelo, un poco y otros, el 34%, radicalmente.
Piura: 100 mil adultos mayores no figuran en la vacunación programada por el Minsa