
En Paita, más de tres mil personas damnificadas fueron atendidas en el Hospital de la Solidaridad hasta la fecha. El personal de este hospital estima atender a más de 40 mil personas en su recorrido por esta provincia.
Desde el martes, dos unidades móviles y dos carpas del Hospital de la Solidaridad vienen recorre Paita para atender a los damnificados por las lluvias ante un posible brote de enfermedades infecto contagiosas o epidemias.
Hasta ayer, más de tres mil personas de los asentamientos Nuevo Jerusalén, Los Algarrobos, y María Consuelo de Velasco, han sido atendidas.
La mayoría de las enfermedades detectadas son infecciones respiratorias, enfermedades gastrointestinales agudas, heridas, contusiones y casos probables de dengue, los que fueron derivados a los distintos centros de salud de Piura.
El Gobierno Regional informó que el Hospital de la Solidaridad recorrerá esta provincia todo el mes de febrero, atendiendo hoy 10 de febrero en los asentamientos Fe y Alegría y Rosa de Guadalupe, mientras que el sábado 11, atenderá en María Parado de Bellido.
El lunes 13 estarán en el asentamiento Miguel Grau, el martes 14 en Marco Jara, el miércoles 15 en Keiko Sofía I y II Etapa y el jueves 16 en Laureles/Miraflores. En la parte de Paita Baja, el viernes 17 y sábado 18 atenderán en el asentamiento San Martín Central y Occidental respectivamente, y el 19 en 13 de Julio – Av. Bolognesi.
Dentro de las caletas que recorrerán las unidades móviles se encuentra La Islilla (20 de febrero), Yacila (21 de febrero), La Tortuga (23 de febrero) y Colán (24 de febrero). Además, los días 25 y 26 estarán en Pueblo Nuevo y el 27 y 28 en La Huaca, Viviate, Nomara y Pucusulá.
Las especialidades que atiende el hospital de La Solidaridad son medicina general, dermatología, odontología, pediatría, obstetricia, optometría, geriatría y atención de urgencias.